domingo, diciembre 10, 2023
Revista "La Piaf"
Diversidades
Advertisement
  • Cine
  • Cultura
  • Criminalística
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gay
  • Misterio
  • Sexo
  • Psicología
  • Sociales
No Result
View All Result
Revista "La Piaf"
No Result
View All Result
Revista "La Piaf"
No Result
View All Result
Home Psicología

¿Por qué nos enamoramos más en primavera?

admin by admin
24 de septiembre de 2019
in Psicología, Uncategorized
0
¿Por qué nos enamoramos más en primavera?
Compartir

La primavera es una gran estación; el clima y la temperatura son más agradables, el sol sale más a menudo y eso nos pone a todos de mejor humor. No por nada está estación es llamada “la estación del amor”, y es que varios estudios demuestran que las personas tienden a enamorarse más en primavera.

Aquí verás cuál es la razón por la cual nos enamoramos más en primavera

La primavera es la estación del amor

Como te decía, el clima cálido, las flores y el paisaje que se vuelve más atractivo, nos ponen de mejor humor, con más ganas de salir y disfrutar del aire libre. Pero no solo el paisaje es la causa de que la primavera sea la estación del amor. Científicos han demostrado que la causa del amor que experimentamos durante esta estación se debe a la dopamina.

You might also like

Las cosas a las que debes renunciar para ser felíz

Mary Kay Letourneau, la maestra que se enamoró de su alumno de 12 años y tuvo dos hijas con él

Somnofilia: el arte de excitarme mientras te veo dormido/a

La dopamina es un químico natural que usa nuestro cerebro para hacernos querer determinadas cosas, y si bien hay otros sistemas involucrados en la experiencia del amor, la dopamina es la principal causa.

Con mucha dopamina en nuestro sistema estamos más preparados y es más probable que nos enamoremos profundamente. La dopamina hace que nos sintamos con más energía, motivados y dispuestos a asumir determinados riesgos.

¿Pero qué tiene que ver la dopamina con la primavera?

Bueno, hay muchos estímulos que impulsan el cerebro y generan dopamina, y estos estímulos tienen que ver con los colores, nuevos olores e incluso la vestimenta que deja ver más piel.

Todos estos estímulos impulsan al cerebro a generar dopamina, y estos estímulos se dan más sobre la primavera y ocasionan que estemos más susceptibles al amor.

Es por eso que durante esta estación nuestro cerebro se convierte en una fábrica de dopamina y nos volvemos adictos al amor. Agarrarse de la mano, besarse y abrazarse en público son reacciones que las parejas suelen tener en esta estación.

Si aún no tienes pareja, ya sabes que la primavera es la mejor estación para encontrar el amor. Relájate y disfruta del clima agradable, de usar poca ropa y de poder disfrutar de los días soleados. ¡Te sentirás mejor y notarás que estarás más susceptible a encontrar un gran amor! Fuente: Vix

Tags: ¿Por qué nos enamoramos más en primavera?
Previous Post

“Que sea Ley”, una película de Juan Solanas

Next Post

Los 14 síntomas físicos de la ansiedad

admin

admin

Related Posts

Las cosas a las que debes renunciar para ser felíz
Psicología

Las cosas a las que debes renunciar para ser felíz

by admin
1 de noviembre de 2023
Mary Kay Letourneau, la maestra que se enamoró de su alumno de 12 años y tuvo dos hijas con él
Psicología

Mary Kay Letourneau, la maestra que se enamoró de su alumno de 12 años y tuvo dos hijas con él

by admin
28 de agosto de 2023
Somnofilia: el arte de excitarme mientras te veo dormido/a
Psicología

Somnofilia: el arte de excitarme mientras te veo dormido/a

by admin
14 de septiembre de 2022
¿El olor a sangre nos abre el apetito?
Psicología

¿El olor a sangre nos abre el apetito?

by admin
18 de julio de 2022
Como altera y perjudica la cocaína
Psicología

Como altera y perjudica la cocaína

by admin
19 de abril de 2022
Next Post
Los 14 síntomas físicos de la ansiedad

Los 14 síntomas físicos de la ansiedad

Revista “La Piaf” integra el grupo de medios de “La Nave Producciones” en www.lanaveproducciones.com.ar

Revista La Piaf. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Cine
  • Cultura
  • Criminalística
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gay
  • Misterio
  • Sexo
  • Psicología
  • Sociales

Revista La Piaf. Todos los derechos reservados