Cuando alguien se acerca a la muerte se producen una serie de fenómenos, algunos incluso con meses de antelación, ya que los expertos en salud también han admitido que la mayoría de las personas dicen lo mismo en su lecho de muerte. Sin embargo, hay un suceso común que los seres queridos verán y oirán cuando sólo queden unas 24 horas.
Los expertos han advertido sobre un inquietante sonido que emiten las personas cuando están a punto de morir.
¿Qué es el “estertor de muerte”?
Según un informe en Medical News Today, tiene que ver con el cambio en los patrones respiratorios y con cómo “las secreciones pueden acumularse en la garganta”. Un especialista en cuidados al final de la vida, explica que este fenómeno es conocido como “estertor de muerte“: Se trata de la acumulación de un poco de saliva en la parte posterior de la garganta que suena muy mal.
¿Cómo suena el “estertor de muerte”?
Forma parte del proceso de la muerte y se produce cuando una persona ya no puede tragar al encontrarse en las últimas etapas de su vida, al tiempo que «pueden aumentar las secreciones en las vías respiratorias». Descrito como un “ruido húmedo y crepitante“, es más fuerte cuando la persona respira.
A veces puede sonar como un suave gemido con cada respiración, o incluso como un fuerte gorgoteo o ronquido.
La familia y los amigos pueden preocuparse por la persona que hace el estertor, pero afortunadamente no siente dolor ni molestias.
Por término medio, la persona vivirá unas 25 horas tras el estertor de muerte, pero los estudios demuestran que el proceso dura más en los cuidados paliativos que en el hospital.
¿Qué se puede hacer para aliviar el “estertor de muerte”?
Básicamente, la persona ya no podrá mover la saliva y las flemas de su garganta, ya que los patrones de respiración cambiarán.
También es posible que el moribundo no respire durante unos instantes, lo que indica una respiración dificultosa.
Pero, ¿qué puede hacer una enfermera para aliviar el ruido a quienes rodean a la persona?
Ponerle de lado Levantar la cabeza para que las secreciones puedan drenar Humedecer la boca con bastoncillos húmedos Utilizar la succión para drenar las secreciones Limitar la ingesta de líquidos Utilizar medicación para eliminar las secreciones
Al fin y al cabo, se trata de una fase natural de la muerte y los profesionales médicos explicarán el ruido a los seres queridos que estén preocupados. Aunque es probable que los tratamientos anteriores no eviten el estertor de muerte, conviene saber que no hay de qué preocuparse. © Código oculto.