Cross-dressing significa vestirse como lo haría el género opuesto: si eres hombre te vistes como lo haría típicamente mujer y si eres mujer te vistes como lo haría un hombre. Habitualmente el término utilizado para hablar de esto ha sido travestismo.
Generalmente suelen ser hombres quienes más practican el crossdressing más frecuentemente, vistiéndose con faldas, tacones, maquillaje…En las mujeres es menos habitual aunque también puede suceder. ¿Por qué no? Simplemente se trata de una forma más de expresión y de vivir esa dualidad hombre/mujer que todos tenemos en nuestra persona.
Por supuesto, es muy importante tener en cuenta que ser travesti o practicar el crossdressing no tiene nada que ver ni con tu orientación sexual ni con tu identidad sexual:
Que a una persona le guste vestirse con falda, pantalón o como sea no tiene nada que ver con que le gusten los hombres o las mujeres. Generalmente se piensa que, por ejemplo, un hombre que disfruta vistiéndose con tacones tiene que ser gay.
¿Qué siente una persona que practica crossdresser?
Según el portal Amapro Calandín , practicar el crossdressing no tiene nada que ver ni con su orientación sexual ni con su identidad sexual. Que a los crossdresser les guste vestirse con falda, pantalón o como les apetezca, no tiene nada que ver con que les gusten los hombres o las mujeres.
Frecuentemente, los que ignoramos este tema podemos pensar por ejemplo, que un hombre que disfruta vistiéndose con tacones tiene que ser gay, pero tiene la misma lógica que pensar que porque me guste el fútbol me tienen que gustar las patatas. Los gustos son solo eso, gustos.
Por tanto, que a una persona le guste vestirse con ropa del género opuesto no guarda ninguna relación con sus preferencias sexuales. Es sólo una especie de hobbie o afición que les es gratificante y les satisface.