domingo, octubre 5, 2025
  • Historias Libertinas de Pecadores
  • Home 2
  • La Editorial de Simonin
  • Revista «La Piaf»
  • Simonin
Revista "La Piaf"
Advertisement
  • Cultura
    • Cine
  • Criminalística
    • Sectas
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gay
  • Misterio
  • Sexo
  • Psicología
    • Sociales
No Result
View All Result
Revista "La Piaf"
  • Cultura
    • Cine
  • Criminalística
    • Sectas
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gay
  • Misterio
  • Sexo
  • Psicología
    • Sociales
No Result
View All Result
Revista "La Piaf"
No Result
View All Result

Las mexicanas están entre la lista de las mujeres más trabajadoras

admin by admin
4 de mayo de 2022
in Sociales
0
Las mexicanas están entre la lista de las mujeres más trabajadoras

Mujeres mexicanas, las que más trabajan según un reporte de Cepal sobre Latinoamérica (foto: ANSA)

You might also like

Un hombre de 32 años fue hospitalizado por usar perfume en sus genitales

Los tiktokers adultos mayores «hacen una reivindicación de la vejez»

Aumentan los abusos en México

Las mujeres mexicanas son las más trabajadoras de América Latina con 64,9 horas en promedio a la semana destinadas a desplegar labores remuneradas y domésticas, de acuerdo con un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

En México, las mujeres trabajan 22,1 horas en labores pagadas, pero tienen que dedicar casi el doble de tiempo (42,8 horas más) a actividades por las cuales no reciben ninguna recompensa monetaria.

La situación contrasta con los hombres en este país, que realizan actividades por las que perciben una recompensa monetaria durante 44,6 horas a la semana, mientras que sólo dedican 16,9 horas a aquellas por las cuales no perciben estipendio alguno.

Las mujeres latinoamericanas en general destinan demasiado tiempo a actividades no pagadas, según la CEPAL.

El segundo lugar en la región en el ranking de Cepal de las mujeres que más laboran en casa lo ocupan las chilenas, con un promedio de 62,2 horas semanales, seguidas de las peruanas (60,5 horas), y las argentinas (59 horas).

«En todos los países de la región para los cuales hay datos disponibles, el tiempo de trabajo no remunerado de las mujeres es mucho mayor que el tiempo que dedican los hombres a estas mismas actividades», dice el organismo de la ONU con sede en Chile.

El informe sostiene que esto «evidencia que, pese a la creciente participación femenina en el trabajo para el mercado, esta no se ha visto correspondida por una mayor participación masculina en labores domésticas y de cuidados no remunerados al interior de los hogares».

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) señala que, a su vez, que las mujeres ven obstaculizada su incorporación al mercado laboral en México debido a la falta de programas a infraestructura para garantizar el cuidado de sus hijos a temprana edad.

«Los servicios de cuidado infantil ofrecen muchos beneficios al promover el desarrollo del niño, crear empleos, reducir el trabajo de cuidados no remunerados de los progenitores y promover el empleo y los ingresos de las mujeres en el curso de su vida», señaló la OIT.

«Las mujeres a la casa y los hombres al trabajo», se solía decir antiguamente para reforzar el patrón social que confinaba a las primeras en sus viviendas, como una especie de «esclavas del hogar» y a los segundos en sus labores técnicas o profesionales fuera de casa.

Sin embargo, en la actualidad estos estereotipos se han roto poco a poco y «la situación económica empuja a las mujeres a sumarse a la fuerza laboral», pese a lo cual «la mujer tiene un camino difícil, enfrenta un montón de obstáculos y tareas que no están bien distribuidas», según Carolina Maldonado, del Instituto Nacional de las Mujeres (I-mujeres).

Aunque la presencia de las mujeres en el trabajo remunerado va en aumento, muchas lo hacen de manera informal, para poder tener horarios más flexibles pero sin contar con seguridad social y prestaciones, pues se ven obligadas a «dividir su tiempo en el trabajo, el cuidado del hogar y los hijos», agrega.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en un informe difundido el año pasado, indicó que las mexicanas realizan más del 75% de los quehaceres en casa, el doble de tiempo que los hombres.

La OIT ha difundido estudios según los cuales la mayoría de las mujeres trabajadoras no ocupan un puesto de alto rango en el escalafón laboral.

Pese a ello, la OIT afirma que las mujeres en puestos de alto rango incrementan la productividad de una empresa hasta en un 20%, y el Banco Mundial ha indicado que, si se cierra la brecha laboral entre hombres y mujeres, el ingreso per cápita sería 22% más alto en México.

«Las mujeres son organizadas, proactivas, tienen una gran capacidad de liderazgo y mentoría. Si las empresas se proponen desarrollar este talento, aumentaría la productividad de la empresas», señaló Aideé Zamorano, fundadora de la ONG Mamá Godín (un apelativo que alude a personas que trabajan en oficinas privadas o públicas).

«Permitir que las mujeres accedan a la fuerza laboral formal incrementaría sus propios ingresos y aportaría a la recaudación económica del país», agregó. (ANSA).

Compartir
Tags: Las mexicanas con las más trabajadorasMujeres más trabajadoras
Previous Post

Carlos Filippa, entrenador del seleccionado nacional de taekwondo fue condenado por abusar de menores

Next Post

Aumentan los casos de abuso sexual contra menores de edad: Defensoría del Pueblo

admin

admin

Related Posts

Un hombre de 32 años fue hospitalizado por usar perfume en sus genitales
Sociales

Un hombre de 32 años fue hospitalizado por usar perfume en sus genitales

by admin
3 de octubre de 2025
Los tiktokers adultos mayores «hacen una reivindicación de la vejez»
Sociales

Los tiktokers adultos mayores «hacen una reivindicación de la vejez»

by admin
14 de agosto de 2022
Aumentan los abusos en México
Sociales

Aumentan los abusos en México

by admin
7 de junio de 2022
Esclavas sexuales, mujeres de consuelo
Sociales

Esclavas sexuales, mujeres de consuelo

by admin
26 de febrero de 2022
Benedicto XVI fue acusado por encubrir varios casos de pedofilia en Alemania
Sociales

Benedicto XVI fue acusado por encubrir varios casos de pedofilia en Alemania

by admin
21 de enero de 2022
Next Post
Aumentan los casos de abuso sexual contra menores de edad: Defensoría del Pueblo

Aumentan los casos de abuso sexual contra menores de edad: Defensoría del Pueblo

Recomendados

Transitar una relación estable aumenta las probabilidades de subir peso

Transitar una relación estable aumenta las probabilidades de subir peso

6 de agosto de 2025
Andrei Chikatilo ‘El destripador Rojo’

Andrei Chikatilo ‘El destripador Rojo’

20 de julio de 2021

Categorías

  • Arte
  • Cine
  • Criminalística
  • Cultura
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gay Friendly
  • Misterio
  • Piaf City
  • Psicología
  • Sectas
  • Sexo
  • Sociales
  • Teatro
Efecto umbral: por qué nos olvidamos lo que íbamos a hacer tras cruzar la puerta
Piaf City

Efecto umbral: por qué nos olvidamos lo que íbamos a hacer tras cruzar la puerta

5 de octubre de 2025
Carmen y Lupita, las siamesas, responden a preguntas sobre su vida sexual
Sexo

Carmen y Lupita, las siamesas, responden a preguntas sobre su vida sexual

4 de octubre de 2025
Un hombre de 32 años fue hospitalizado por usar perfume en sus genitales
Sociales

Un hombre de 32 años fue hospitalizado por usar perfume en sus genitales

3 de octubre de 2025
La Policía de la Ciudad detuvo a un hombre que intentó robar un comercio armado con un cuchillo
Criminalística

La Policía de la Ciudad detuvo a un hombre que intentó robar un comercio armado con un cuchillo

2 de octubre de 2025
El Padre de Elon Musk fue investigado y acusado de abuso infantil
Criminalística

El Padre de Elon Musk fue investigado y acusado de abuso infantil

1 de octubre de 2025
Se llamaba Thomas Wadhouse y su naríz  era la más larga del mundo
Misterio

Se llamaba Thomas Wadhouse y su naríz era la más larga del mundo

30 de septiembre de 2025
Facebook Instagram LinkedIn Twitter Youtube

© La Nave Producciones

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Cine
  • Criminalística
    • Sectas
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gay
  • Misterio
  • Sexo
  • Psicología
    • Sociales

© La Nave Producciones