La tortura física y psicológica a humanos ha existido desde hace miles de años, en diferentes países, culturas , religiones, creencias y hasta en algunas familias es un acto normal y en muchos casos es “correctivo” para no volver a cometer dichas acciones que van en contra de esas creencias, por ejemplo una de ellas existía en EGIPTO , cuando las personas que tenían como “esclavos” no obedecían a las ordenes del faraón o de sus asesores, eran sometidos a torturas como:






Entre muchas mas torturas, como la amputación parcial de los dedos de la mano o pies, quemaduras leves en la planta de los pies, etc..
Entre otras torturas que ellos generaban a esas personas, igualmente a la actualidad no ha cambiado mucho este modo de generar tortura, en la imagen observamos unas heridas abiertas muy delgadas, generadas por un hoja metálica/ aluminio bastante delgada, lo cual tiene un gran filo en sus bordes y cuando se genera un corte en el tejido, el dolor es insoportable, mas que todo cuando la extremidad se encuentra “estirada” / en extensión.
Abajo de esas heridas observamos una marca de “amarre” que bordea la parte distal de la extremidad, a lo que posiblemente podemos creer que esta persona estaba amarrada y posterior a ello le generaron estas heridas estando obviamente con vida.
Heridas como están son generadas también por personas que viven el conflicto armado directamente, lo hacen para extraer información a los policías y/o militares que son secuestrados por dichos grupos.
Otra causa de donde podemos observar este tipo de heridas son las personas que hacen cutting o también llamado self injury o risuka se refiere a la automutilación o cortes en la piel que algunas personas se realizan de manera intencional sin el propósito inmediato de atentar contra su vida, que según estudios las personas que se realizan estos cortes pueden tener episodios de estrés postraumatico, ansiedad, tristeza, entre otros factores. © Nación forense.