Hugo es un personaje mediático que mató a su mujer. Acude con urgencia a pedir ayuda a su amigo Juan, que es abogado especialista en estos casos. De ahí, en tres momentos plagados de humor negro, acido e irónico, Juan ira tejiendo las redes para encontrar una solución y para liberarlo de la culpa y cargo, llegando a plantear el beneficio de la duda como medio de resolución… ¿podrán lograrlo?
Evidentemente la mezcla de ficción y realidad en distintos crímenes sucedidos en los últimos tiempos en nuestro país, ponen de manifiesto la falta de autenticidad legal ante estas situaciones, donde lo «verdadero» pasa a segundo plano, sobrepasando el limite generado por la morbosidad y corrupción jurídica y que es magnificado aún más, por el consumismo del mundo mediático que nos rodea.
Por otra parte el Femicidio, lamentablemente tan habitual en estos días, nos hace ver que estamos envueltos en una vorágine de situaciones dentro de la cultura machista, provocando ideas confusas para poder esclarecer este tipo de situaciones violentas contra el género femenino, adjudicando al rol de la mujer como un ser histérico, endemoniado y a veces perverso, pero dejando de lado la posibilidad de que el agresor sea realmente el culpable de un asesinato, y ubicándolo en el lugar de enfermo para justificar este hecho de violencia, pudiendo así salir en libertad, reinsertarse en la sociedad, pero con el peligro de encontrar otras víctimas en el camino.
Sobre el autor: José Montero nació en Buenos Aires en 1968. Es periodista, escritor y guionista. En teatro es autor de Confesiones del pene, Gran Buenos Aires, 40 fósforos de madera, Hoy te quiero, mañana vemos, El libro de la esposa, Todo sobre la cama y La napa, entre otras. Con La perrera del oso obtuvo, en 2010, una mención en el Concurso Nacional de Obras de Teatro del Bicentenario, certamen en el que fueron jurados Griselda Gambaro, Ricardo Monti y Mauricio Kartun.
El domingo 10 de agosto a las 21.30hs se estrena “El beneficio de la duda” de José Montero en El Tinglado, ubicado en Mario Bravo 948 del barrio de Palermo. Este interesante texto con toques de humor negro y una gran carga de ironía, está interpretado por Santiago Caamaño (nominado al premio ACE revelación por su trabajo en “El cuidador”) y Aníbal Grillo. La dirección es de Leonardo Gavriloff (“Fresa y chocolate”).
Las funciones serán los días domingos a las 21,30hs, las reservas pueden realizarse al 4 863 1188 y el valor de la entrada es de $100.
FICHA TÉCNICA
Autor: JOSE MONTERO
Elenco: SANTIAGO CAAMAÑO – ANIBAL GRILLO
Asistente de Cámara: HORACIO LOPEZ
Diseño Gráfico: LELO CARRIQUE
Espacio Escénico y Vestuario: LEONARDO GAVRILOFF
Musicalización y Banda Sonora: H. López y L. Gavriloff
Prensa y Difusión: LAURA BRANGERI
Asistente de Escena: FRANCISCO GRILLO
Asistencia de Dirección: HORACIO LOPEZ
Puesta en Escena y Dirección: LEONARDO GAVRILOFF
Prensa: Laura Brangeri