Una cama guarda miles de secretos ¿Qué podemos imaginar si una sola suma cuatro camas?
«Cuatro historias de cama» es una propuesta atrevida interpretada por diferentes actores en sus diversos actos. Ellos son Felipe Castro, Valeria Masello, Rocio Peré, Ricardo Torre, Ornella Cardaci y Javier Moresco.
Para quienes quieran disfrutar de una buena noche, aquí podrán hallar diferentes ópticas y situaciones que nos traen a la memoria historias heterosexuales y gays. Hay histerismo, amores platónicos, grotescos, y un sin fin de relaciones encontradas a través de redes sociales, y es allí desde donde comienza la obra porque las redes sociales mucho tienen que ver con el desenlace de la primer historia.
Hombres con mujeres que aman, hombres con hombres y situaciones raras descarnadas padecen estos protagonistas que gritan sus realidades desde el bello teatro del «Taller de Angel» en el límite entre Palermo y Recoleta. La obra se realiza a las 22,30hs y su autor es Eduardo Adrianzén. Se puede disfrutar en el Taller del Ángel ubicado en Mario Bravo 1239 de Palermo.
Los solteros podrán encontrar la horma de su zapato si a ello se refiere pero ojo con los que deseen casarse porque ciertos cuestionamientos profundos y susceptibilidades de la propia pareja podrá hacer que el novio caiga en un eterno arrepentimiento sin retorno y ese enlace perfecto, terminará sólo en un proyecto trunco. También las relaciones familiares dejarán lugar a la reflexión con hermanas descarnadas y crueles. Los gays también tienen su lugar cuando de secretos se trata y es que esa cama llena de confesiones hunde en llanto y risa a todos por igual.
No se lo pierda.
Ficha técnica:
Elenco: Felipe Castro, Valeria Masello, Rocio Peré, Ricardo Torre, Ornella Cardaci y Javier Moresco
Diseño de Arte en escena: Mariela Barros
Realización escenográfica: Mariela Barros
Musicalización: Mijal Guinguis
Diseño de luces: Christian Carrizo
Dirección de Audiovisual: Felipe Castro
Diseño Gráfico: Hernán Di Filippo
Asistencia de Dirección: Mariela Barros
Dirección: Christian Carrizo
http://cuatrohistoriasdecamateatro.blogspot.com.ar/
La obra dura dos horas.
Ana Leguisamo Rameau