Maru Dorrego es «Esperanza desubicada», la historia de una mujer inmigrante que llega a algún país (tal vez a Argentina u otra nación). Los lugares, la gente, y circunstancias le son ajenos pero, aún así, Esperanza hará todo por re ubicarse y ponerle espíritu positivo a su estadía. Las costumbres de esta nueva región chocan con la educación formal de Esperanza quien, andará de aquí para allá con trámites, y se encontrará con la burocracia del presente. La oficina de inmigraciones hará que su eterna paciencia explote en un ir y venir de gestiones administrativas. Aún así Esperanza seguirá su camino hasta formalizar su documentación y, de ese modo, podrá encontrar un trabajo digno y así poder proyectar estabilizarse en su nuevo sitio de residencia.
Amores, amigos, necesidades, acomodamientos, trabajos, lugares, cartas, y senderos forjarán la vida de esta mujer empeñada en ponerle actitud a cada desgracia en su nueva estadía. Su predisposición le hace homenaje al nombre que lleva pues «Esperanza» no sólo será un distintivo en su partida de nacimiento sino también en su porte frente a la vida.
La protagonista , en esta obra, transcurre circunstanciales de tiempo a través de expresiones tales como «Ayer» y «Hoy». Los circunstanciales de lugar se mencionan por intermedio del «Acá» y «Allá». Las hay manifestaciones tales como «Guau» (algo excelente y positivo) y «Bu»(no tan bueno) para determinar diferencias entre éste y el otro país.
Así, esta actriz sale y entra permanentemente del cuadro buscando la aprobación y respuesta del público. Hay interacción notoria y un canal concreto de comunicación entre los presentes y la actríz.
Recomendamos este unipersonal interpretado por Maru Dorrego.
Ana Leguísamo Rameau
«Esperanza Desubicada» tiene Idea Original y actuación: Maru Dorrego. Dirección: Pablo Ibarluzea (País Vasco – España Actualmente trabaja como Clown en el espectáculo Dralion del Cirque du Soleil. Egresó de École Internationale de Théâtre JACQUES LECOQ (Paris). Es profesor de Clown, Máscara Neutra y Movimiento del École PHILIPPE GAULIER (París) con quien se formó como Clown) Creación y Dramaturgia: Ibarluzea/Dorrego
Prensa: Te Hago La Prensa
La Lunares Teatro: Humahuaca 4027
http://www.lalunares.com.ar/ – Teléfono 4867-3105 – Funciones Sábados 20.30 hs
Reservas: esperanzadesubicada@gmail.com
Entrada general $90 – Descuentos estudiantes y jubilados: $60
FB / Esperanza Desubicada
Maru Dorrego (Buenos Aires, Argentina / Barcelona – España)
Actriz, clown, cantante, docente y arteterapeuta. En Barcelona Co-fundó y co-dirigió el Cabaret Tocamos el Violín en el Teatro la Riereta, en cartel durante tres temporadas (2007 a 2009) por donde pasaron numerosos artistas de circo internacionales. Asimismo, presentó el espectáculo de clown Blancas y Radiantes (2009/2010) junto a Pilar Perán (ex directora artística de Pallapupas). Su número de clown JAWS con su dúo de payasos Cía. Claunexiones fue seleccionado finalista del 3er. Concurso de Números de Clown dentro de la Muestra Internacional de Payasos de Xirivella. Su número unipersonal «Feliz en tu día» (dirección: Caro Falcone) fue seleccionado para participar del Encuentro de clown de Zaragoza Entrepayasaos y del II Curso de Educadores de Obesidad Infantil en el Hospital Universitario del Vall d’Hebron (Barcelona).
Ha realizado funciones de Teatro Foro sobre temáticas de Inmigración e Interculturalidad en centros cívicos escuelas y en el MACBA/Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona. Ha ofrecido talleres de teatro y clown en centros penitenciarios, centros de menores y escuelas en riesgo de exclusión social. Desde el año 2010 continúa su labor social desde el arte en Argentina. Ha dictado talleres en diferentes programas del Ministerio de Cultura, la Dirección Gral. de la Mujer, Dirección Gral. de Niñez y Adolescencia , la Subsecretaría de Tercera Edad del GCBA
En Barcelona formó parte de grupo de folclore afro-colombiano «Buritaca» con quienes se presento en diversos escenarios (Sala Salamadra, MACBA, Fiesta Mundial de Balen – Bélgica). Co-fundó el «Colectivo Terraluna», trío vocal femenino chileno/argentino. Finalmente fundó el trío de folclore argentino «Del otro lado» junto a Gaddafi Nuñez (Perú) y Gustavo Rocha (Argentina) con quienes grabó «Paisajes de mi Tierra» en La Ollita Records, presentándose en diferentes escenarios de Barcelona. En 2010 Maru vuelve Buenos Aires y comienza a trabajar con Pablo Mengo en guitarra (Tucumán) quien la acompaña hasta la actualidad en su búsqueda de una identidad propia con un repertorio de música popular latinoamericana. En el 2011 grabó el EP «cortito y al pie».
Pablo Ibarluzea: País Vasco/España
Actor, Director y Pedagogo Teatral. Actualmente trabaja como Clown en el espectáculo Dralion del Cirque du Soleil. Egresó de École Internationale de Théâtre JACQUES LECOQ (Paris). Es profesor de Clown, Máscara Neutra y Movimiento del École PHILIPPE GAULIER (París) con quien se formó como Clown.
Director de espectáculos para varias compañías internacionales. Cirque de Legume (Irlanda/ España), espectáculo que dirigió y actúa ha sido galardonado con el Special Jury’s Award del 1st Irish Festival (Nueva York) y el Bewleys’s Theatre Award del Dublín Fringe Festival (Irlanda). Ha realizado giras de teatro de calle con la Cía Les Clown-nez en Europa y Canadá obtiendo el Premio Jeunbes Talents de París. Sus espectáculos han participado en numerosos festivales internacionales: Edinburgh Fringe Festival (Escocia), Montreal Completement Cirque (Canada), New York 1st Irish (USA), Mayfest (Inglaterra), Zuercher Theater Spektakel (Suiza), DFeria (País Vasco) y Aurillac (Francia).
Durante el 2014 dirigió tres espectáculos “de ambos lados del charco” Esperanza Desubicada en Argentina y en el País Vasco Konpota, primera traducción al Euskera de un texto bufonesco de Philippe Gaulier y Desesperando a Godot .
Como director de la compañía YINdeYAN Teatro con sede en el País Vasco, desde el año 2007 desarrolla su actividad pedagógica organizando e impartiendo un Laboratorio Internacional de Teatro Físico, Máscaras y Clown al que profesionales de Europa y América Latina. YINdeYAN Teatro con el apoyo de Stock Humorea S.A de Bilbao organizan seminarios de clown dictado por el maestro Philippe Gaulier en Bilbao.