miércoles, julio 16, 2025
  • Historias Libertinas de Pecadores
  • Home 2
  • La Editorial de Simonin
  • Revista «La Piaf»
  • Simonin
Revista "La Piaf"
Advertisement
  • Cultura
    • Cine
  • Criminalística
    • Sectas
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gay
  • Misterio
  • Sexo
  • Psicología
    • Sociales
No Result
View All Result
Revista "La Piaf"
  • Cultura
    • Cine
  • Criminalística
    • Sectas
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gay
  • Misterio
  • Sexo
  • Psicología
    • Sociales
No Result
View All Result
Revista "La Piaf"
No Result
View All Result

Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos-FICDH de Bs As

admin by admin
24 de abril de 2017
in Cine, Piaf City
0

You might also like

Fue apodada la mujer más celosa del mundo

El ano humano evolucionó a partir de una abertura reproductiva primitiva

Los hijos del Trueno, una secta de crímenes y devoción

El Instituto Multimedia DerHumALC (IMD), tiene el agrado de anunciar que desde el 31 de mayo al 7 de junio, vuelve a las pantallas el Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos-FICDH de Buenos Aires. En esta 17ma edición se vuelve imprescindible hacer foco en la problemática de género, considerando las recientes movilizaciones masivas contra el femicidio y las constantes injusticias respecto de la libertad de decidir sobre el propio cuerpo, la identidad y la sexualidad, entre otras cuestiones. Es por esta razón que el lema de este año será “Nuestro cuerpo, nuestro territorio” y abarcará dicho debate desde un enfoque propositivo y transformador.

Las sedes de exhibición previstas para esta edición serán Espacio INCAA Km0 Gaumont (Av. Rivadavia 1635), Alianza Francesa de Buenos Aires (Sede Central Av. Córdoba 936/946), Cine Cosmos (Av. Corrientes 2046), Centro Cultural Paco Urondo (25 de Mayo 201), Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti (Av. del Libertador 8151) y el Auditorio “Alicia Licha Zubasnabar de De la Cuadra,” de la Casa por la Identidad de Abuelas de Plaza de Mayo sitio en el Espacio Memoria (Av. del Libertador 8151).

Más de 800 películas fueron recibidas de diferentes partes del mundo. Cerca de 100 obras cinematográficas serán exhibidas, con variedad de formatos y géneros, desde cortometrajes, largometrajes, documentales, ficciones, animaciones y reportajes, tanto nacionales como internacionales; presentando realizaciones que aborden toda problemática social relacionada con la defensa de los derechos humanos y del medioambiente desde múltiples y originales puntos de vista, haciendo énfasis en la problemática de género en esta oportunidad.

Los premios que se otorgarán en la competencia oficial se dividen en las 3 siguientes categorías: Concurso Internacional Largometrajes; Concurso Internacional Medios y Cortometrajes; Concurso Latinoamericano Documentales.

Dentro de las 5 Secciones No Competitivas del Festival se encuentran Memoria, Miradas de Género, Infancia y Juventud, Migrantes, Panorama, FINCA-Ambiente, Pueblos Originarios y Cuerpos Cautivos.

Durante el 2017, el FICDH alcanza sus 20 años de trayectoria. Para esta celebración, está prevista una retrospectiva que contempla una selección de cortometrajes y largometrajes destacados y laureados en los 20 años de realización del festival y cuyos temas siguen siendo pertinentes en la actualidad. Así mismo, está prevista en el marco de las actividades especiales la realización de una muestra de afiches de todas las ediciones anteriores del Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos-FICDH.
En esta edición, acorde al eje temático central del festival, incluiremos en nuestra programación una variada selección de películas del Festival de Cine de Mujeres – FEMCINE de Chile, único festival del referido país dedicado a la temática de género. Dicho festival surge en el año 2000 a partir de la reflexión sobre el desequilibrio en la participación de las mujeres en el cine, tanto detrás como delante de cámara, dado que, en promedio, más el 80% de las películas exhibidas a nivel mundial son de realizadores masculinos.

Ésta edición incorpora el Foco Colombia, en vista del diálogo e intención de acuerdo de paz entre el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias-FARC y Foco Mediterráneo incorporando en la programación el tema de las crisis migratorias y económicas que tuvieron lugar en el año 2016.

Dentro de sus Actividades Especiales, el FICDH realiza numerosas charlas-debate, muestras de arte y fotografía, ferias de productos sustentables y asociaciones sociales, entre otras.

Luego de la experiencia de las funciones inclusivas incorporadas en el Festival Internacional de Cine Ambiental FINCA, también encabezado por el Instituto Multimedia DerHumALC (IMD), se repetirá la experiencia, con los formatos adecuados para que todos puedan disfrutar de nuestra programación, incluso aquellas personas que tengan discapacidad visual y/o auditiva.

¿Quién organiza el Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos?

El Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos es organizado por el Instituto Multimedia DerHumALC (Derechos Humanos en América Latina y Caribe) – IMD, asociación sin fines de lucro constituida con la intención de fortalecer el tratamiento y el estudio de temáticas sobre los Derechos Humanos desde la sociedad civil, también conocida por organizar el Festival Internacional de Cine Ambiental FINCA.

Concebido para constituirse en centro de investigación, docencia y difusión de las problemáticas del Desarrollo Humano, el IMD tiene como objetivo crear un ámbito de reunión, circulación y distribución de materiales a través de una adecuada utilización de los recursos audiovisuales y multimediales que las nuevas tecnologías ponen a nuestra disposición.

Compartir
Tags: El Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos-FICDH de Buenos Aires
Previous Post

El Ídolo (Ya tayr el tayer) Una película de Hany Abu-Assad

Next Post

Escuela Trashumante, una película de Alejandro Vagnenkos

admin

admin

Related Posts

Fue apodada la mujer más celosa del mundo
Piaf City

Fue apodada la mujer más celosa del mundo

by admin
12 de julio de 2025
El ano humano evolucionó a partir de una abertura reproductiva primitiva
Piaf City

El ano humano evolucionó a partir de una abertura reproductiva primitiva

by admin
1 de julio de 2025
Los hijos del Trueno, una secta de crímenes y devoción
Piaf City

Los hijos del Trueno, una secta de crímenes y devoción

by admin
6 de junio de 2025
Cuando Linda Blair, la protagonista de «El exorcista» recibió cantidad de amenazas
Piaf City

Cuando Linda Blair, la protagonista de «El exorcista» recibió cantidad de amenazas

by admin
9 de mayo de 2025
Tesis sobre una domesticación, largometraje dirigido por Javier Van de Couter, protagonizado por Camila Sosa Villada
Cine

Tesis sobre una domesticación, largometraje dirigido por Javier Van de Couter, protagonizado por Camila Sosa Villada

by admin
2 de abril de 2025
Next Post

Escuela Trashumante, una película de Alejandro Vagnenkos

Please login to join discussion

Recomendados

Una serena pasión (A quiet passion)

8 de junio de 2017
Jesse Pomeroy: “el chico torturador” que con 14 años mató a dos nenes y se cree que a diez más

Jesse Pomeroy: “el chico torturador” que con 14 años mató a dos nenes y se cree que a diez más

4 de julio de 2023

Categorías

  • Arte
  • Cine
  • Criminalística
  • Cultura
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gay Friendly
  • Misterio
  • Piaf City
  • Psicología
  • Sectas
  • Sexo
  • Sociales
  • Teatro
Las parejas que menos se muestran en redes son las más felices
Psicología

Las parejas que menos se muestran en redes son las más felices

16 de julio de 2025
Logran hacer visible el VIH oculto en las células
Sexo

Logran hacer visible el VIH oculto en las células

15 de julio de 2025
Una adolescente descubrió que la persona que la acosaba online era su propia madre
Sexo

Una adolescente descubrió que la persona que la acosaba online era su propia madre

14 de julio de 2025
Fue apodada la mujer más celosa del mundo
Piaf City

Fue apodada la mujer más celosa del mundo

12 de julio de 2025
Nacen crías de dos ratones machos
Sexo

Nacen crías de dos ratones machos

11 de julio de 2025
Jon Brower Minnoch sigue siendo la persona más gorda documentada
Psicología

Jon Brower Minnoch sigue siendo la persona más gorda documentada

10 de julio de 2025
Facebook Instagram LinkedIn Twitter Youtube

© La Nave Producciones

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Cine
  • Criminalística
    • Sectas
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gay
  • Misterio
  • Sexo
  • Psicología
    • Sociales

© La Nave Producciones