Es una momia bebé encontrada en los Andes del Perú. Actualmente es una de las momias más antiguas del mundo y la más antigua del Perú encontrada hasta el momento, con más de 6400 años de antigüedad, en buen estado de conservación.
No hay muchos antecedentes sobre la momia o cómo llegó a Alemania, tal vez producto de un (saqueo de tumbas). Sus propietarios lo llamaron El niño de Detmold. Museo Lippisches Landes en Detmold, Renania del Norte-Westfalia, Alemania.
Originalmente, la momia pertenecía al Völkerkundliches Museum (Museo Etnológico) de la ciudad de Witzenhausen. Luego fue donado al museo Lippisches Landes Detmold, donde fue conservado profesionalmente. En 2010, la momia fue analizada en el contexto del Proyecto de Momias Alemán y se comprendió su importancia histórica y cultural.
Funcionarios del Museo Estatal de Lippe en Detmold, Alemania, revelaron que el niño Detmold murió entre ocho y nueve meses después de sufrir una rara malformación cardíaca congénita, conocida principalmente como síndrome del corazón izquierdo hipoplásico (HLHS), una afección que afecta partes del lado izquierdo del el corazón no se desarrolla completamente. El síndrome combinado con la neumonía contraída provocó la muerte del bebé. También se descubrió que el niño tenía una deficiencia de vitamina D. El cuerpo había sido cubierto con algodón y enterrado con un amuleto colgado al cuello.
Cabe destacar que presenta un cráneo alargado estilo Paracas. © Misterios de la antigüedad.