Por Mr Khral. Sergey nació un 29 de diciembre de 1962 en Bajashija, una localidad del Óblast de Moscú y desde niño tuvo muchas complicaciones para relacionarse, sobre todo con las mujeres. Esto desembocó en que intentó violar a 8 ancianas en diversas ocasiones cuando tenía 19 años y por consecuencia terminó en prisión en 1962, pasando 4 años encerrado.
A pesar de ser un hombre grande Sergey fue violado durante su estancia preso, salió al cumplir su condena y dos años después comenzó a asesinar y ahora te contaré algunas de sus víctimas que encaminaron las pruebas para detener a Ryakhovsky.
Julio de 1988.
Un joven de 15 años quien llevaba 3 días desaparecido fue estrangulado con su propia bufanda y de ésta sacaron una huella. Sin embargo no pudieron vincularla con el asesino.
Septiembre y Octubre de 1992
Esta es la etapa donde encuentran los cuerpos de dos hombres homosexuales, los cuáles fueron violados y las muestras de semen coincidieron con el ADN que ya tenían, pero aun así no pudieron relacionar al asesino.
Hasta ese momento se creía que el responsable de los asesinatos era Sergey Golovkin era el final de la historia pero supieron que se trataba de otra persona.
Diciembre de 1992
Una mujer de 60 años denunció que un sujeto de casi dos metros la apuñaló y solo pudo sobrevivir porque tenía mucha ropa encima. Fue ésta mujer la que hizo el primer retrato hablado del asesino.
Marzo de 1993
Una mujer de 55 años es encontrada con el cuerpo totalmente desfigurado. Allí, el asesino le destruyó la vagina con petardos. Fue aquí que los oficiales comenzaron a unir las pistas y los llevó a un granero, donde encontraron pertenencias de que alguien habitaba el lugar, además de muestras de sangre en el suelo.
Posteriormente, hicieron guardia por un mes hasta que vieron a un sujeto grande acercarse al lugar. Así, un oficial le pidió fuego para prender un cigarro y Sergey salió corriendo, así que luego de una persecución lograron atraparlo.
Ryakhovsky fue detenido y confesó 24 asesinatos. Acompañó a los oficiales a los lugares donde cometió los crímenes pero solo pudieron comprobarle 18.
Se le apodó «El hipopótamo» por su enorme contextura física y fue condenado a muerte por un pelotón de fusilamiento.
Pero su ejecución nunca llegó, pues apenas un año después Rusia cambió la ley contra las ejecuciones y su sentencia se cambió a cadena perpetua.
Sergey Ryakhovsky falleció el 12 de noviembre de 2007 a los 44 años por tuberculosis.