Por Laura Reguera. ¿Por qué tenemos la costumbre de decir las cosas que nos molestan pero no las buenas? ¿Nunca os lo habéis planteado? No me refiero solo a las relaciones de pareja, sino a nuestras interacciones sociales en general. Si algo no nos gusta, no tardamos en comunicárselo a la otra parte. ¿Por qué no aumentar el intercambio positivo en la pareja?
El caso es que damos por supuesto que la otra persona sabe lo que nos agrada de ella. Pero puede que no sea así. Y aunque lo sea, ¿a quién no le gusta que los demás nos digan cosas buenas de nosotros mismos? Cuando alguien nos dice algo así, automáticamente nos sentimos mejor… ¿Por qué no fomentar este tipo de comunicación en la pareja? Generalmente nos resulta forzado porque no estamos acostumbrados… ¡Sigue leyendo y aprende a hacerlo!
¿Por qué es necesario fomentar el intercambio positivo en la pareja?
Como ya hemos dicho, señalar aquello que nos gusta de nuestra pareja va a fomentar el afecto positivo en la relación. Es decir, es un ejercicio simple que va a hacer que nos sintamos mejor. De hecho, esto solemos hacerlo siempre cuando comienza un vínculo de este tipo, ¿no? Entonces… ¿por qué dejamos de hacerlo?
A medida que va pasando el tiempo, dejamos de decir esas cosas porque creemos que son obvias y que la otra persona ya lo sabe. Pero no solo eso, se pone de manifiesto mucho más lo que nos molesta y empiezan los conflictos. Si os paráis a pensar un segundo, cuando una relación empieza siempre se dice lo bueno y nunca lo malo. Sin embargo, según pasan los meses y los años, va disminuyendo lo primero hasta prácticamente desaparecer y aumenta lo segundo.
De hecho, se elevan tanto las interacciones de carácter negativo que la relación puede llegar a ser conflictiva. En este caso, ya solo nos fijamos en los errores y las conductas que nos desagradan de la otra persona. Entonces se lo hacemos saber, generalmente de malas maneras… Os imagináis el círculo vicioso en el que se entramos y alimentamos con esta actitud, ¿verdad? De esta manera es más fácil que la relación de pareja fracase.
A medida que vaya pasando el tiempo, registraremos solo aquella que más nos hayan sorprendido. ¿Qué ganamos anotando estas cosas? Pues tomamos consciencia de lo que nos gusta de nuestra pareja que generalmente pasamos por alto. Ahora debemos llegar un poco más allá, queda el último paso… ¡Hacerle saber a la otra persona que nos agrada lo que está haciendo! En esto consiste el intercambio positivo en la pareja.
¿Cómo? Cuando nos demos cuenta de que está haciendo algo positivo, hay que hacerle señales a la otra persona, como una caricia, un beso, una sonrisa, etc. Si os dais cuenta, esta «clave» de amor es, además, una de las conductas agradables que estamos tratando de poner de relieve. Así vamos a fomentar un círculo de conductas que nos gustan en lugar de aquel círculo negativo que señalábamos antes.
Imágenes cortesía de Tord Sollie, Freestocks.org y Toa Heftiba.
Laura Reguera
Graduada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid (2014). Máster en Inteligencia Emocional, Intervención en Emociones y Salud por la Universidad Complutense de Madrid (2017). Máster Interuniversitario en Metodología de las Ciencias del Comportamiento y de la Salud por la UNED (2019).