LAB, Laboratorio de Experimentación Sensorial del Teatro Ciego, presenta a LAS TARADAS en CAPITAL FEDERAL: el sábado 29 de octubre a las 19 hs y en LA PLATA: el domingo 30 de octubre a las 19 y a las 20hs. podrá escucharse el disco Sirenas en la Jungla en completa oscuridad y con sonido envolvente. Las Taradas son una orquestina de señoritas que rememora canciones poco conocidas de los 40s y 50s, conservando su sonoridad original a la que agregan toques propios y contemporáneos. Desde el bolero, el swing y el cha cha cha, pasando por las canzonetas napolitanas, la cumbia colombiana y las rancheras mexicanas, se apropian del humor presente en la música de aquellos años para armar un repertorio que viaja por diferentes regiones y rescata diversos intérpretes que van desde Johnny Cash, Mina Mazzini y Agustín Lara, hasta Elvis Presley, Los Machucambos y Carmen Miranda, entre otros.
LAB, el Laboratorio de Experimentación Sensorial del Teatro Ciego, invita a descubrir SONIDO 360, una experiencia en total oscuridad donde escucharás a tus artistas y discos favoritos como nunca antes, a través de un sistema de sonido envolvente.
Sábado 29/10 19 hs.
CENTRO ARGENTINO DE TEATRO CIEGO
Zelaya 3006 – CABA – Tel: 6379-8596
Localidades: $150.-
Domingos 30/10 a las 19 y 20 hs.
en Casa Retro – LA PLATA
El espectador podrá identificar las fuentes sonoras en distintos puntos del espacio, haciendo de cada experiencia de escucha un momento único para dejar volar la imaginación.
Durante todo el año se realizarán jornadas especiales con la participación de artistas y productores relacionados con el proceso creativo de los discos. Durante todo el año habrá funciones todos los días, podrán escuchar: The Beatles, Santana, Nirvana, Janis Joplin, entre otros.
Consultá toda la programación en www.teatrociego.org
¿Qué es LAB?
El Laboratorio de Experimentación Sensorial tiene como objetivo el desarrollo de contenidos para Teatro Ciego en diversos formatos de sonido. Incluyen la escucha de discos con sonido envolvente, la creación de obras en binauralidad, la producción de espectáculos musicales con intervenciones sensoriales de Teatro Ciego, como El Barrio en sus Puños (realizado junto a Las Pastillas del Abuelo), y lanzamientos discográficos de reconocidos artistas nacionales.
Palabras de Martín Bondone, director del Teatro Ciego:
“El estreno de SONIDO 360 es una apuesta fuerte del Teatro Ciego porque implica el desarrollo de un proyecto totalmente nuevo donde se va a trabajar con tecnología que no se utiliza actualmente ni en el teatro ni en el sonido en vivo. Para que los discos puedan sonar en 360° se va a realizar una intervención sobre el material utilizando las pistas originales que se separan en diferentes canales para lograr un sonido envolvente. Se trabajará también conjuntamente con los productores que realizaron las mezclas de los discos originales, con los diferentes artistas y en algunos casos también con muestras de sonido en vivo que se grabarán especialmente para luego poder ser procesadas y escuchadas con un efecto totalmente envolvente. ”
Palabras de Julián Bonino, sonidista responsable del proyecto:
“Tener la posibilidad de contar con un espacio de experimentación y desarrollo de sonido para Teatro Ciego es fundamental ya que existe la ventaja de que la oscuridad agudiza los demás sentidos, entonces podemos llevar la audición a otra dimensión, teniendo en cuenta la espacialidad que logramos con el sistema envolvente que instalamos en la sala. Estamos acostumbrados a escuchar música con auriculares en lugares públicos con contaminación acústica y visual como en los diversos medios de transporte, en la calle o en el auto. Una de las premisas del lanzamiento de SONIDO 360 de LAB es brindar al oyente la posibilidad de volver a vivir la experiencia de sentarse a escuchar música, sin interferencias, sin celulares, simplemente por el placer de escuchar, dejando para su imaginación el enfoque auditivo que quiera darle a cada espectáculo.»