lunes, noviembre 10, 2025
  • Historias Libertinas de Pecadores
  • Home 2
  • La Editorial de Simonin
  • Revista «La Piaf»
  • Simonin
Revista "La Piaf"
Advertisement
  • Cultura
    • Cine
  • Criminalística
    • Sectas
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gay
  • Misterio
  • Sexo
  • Psicología
    • Sociales
No Result
View All Result
Revista "La Piaf"
  • Cultura
    • Cine
  • Criminalística
    • Sectas
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gay
  • Misterio
  • Sexo
  • Psicología
    • Sociales
No Result
View All Result
Revista "La Piaf"
No Result
View All Result

«Mundana’s» en el Teatro de la Fábula

admin by admin
15 de junio de 2019
in Espectàculos, Piaf City
0
«Mundana’s» en el Teatro de la Fábula

You might also like

Efecto umbral: por qué nos olvidamos lo que íbamos a hacer tras cruzar la puerta

Brad Pitt y su infancia marcada por el bullying: “Me perdí la oportunidad de ser gay”

Donald Trump se enojó porque la serie South Park lo representó desnudo teniendo una relación con el diablo

Mundana’s conjuga el relato de 3 mujeres luchadoras, que quieren ser libres, expresarse sin que su voz se apague, sin que su cuerpo se lastime. Ellas aprenderán a tomar las riendas de una vida destrozada por ese bagaje de violencia y de temor.
Cada una volverá a mirar de frente a aquel que ha dañado, casi irreparablemente, su voluntad, su libertad y su autoestima.
Nos vulneran, nos agreden, nos obligan a llevar una alegría impostada, a encajar en cánones de belleza, nos manosean, nos gritan, nos violan, nos matan, nos esclavizan, nos desaparecen.

Dramaturgia y Dirección:
Fabiana Miguel, Geraldine A. Castro y Soledad González Sintas
Elenco: Carina López, Gonzalo Sucasas, Martina Cuadrado,
Martín Di Paola y Natalia García
Funciones: sábados 21hs
Teatro de la Fábula (Agüero 444, CABA)
Entradas: General $250 // Promoción 2x$400 // Estudiantes y Jubilados $200
Reservas: por Alternativa Teatral o al 2087-7151
Dramaturgia y Dirección: Fabiana Miguel, Geraldine A. Castro y Soledad González Sintas
Elenco: Carina López, Gonzalo Sucasas, Martina Cuadrado, Martín Di Paola, Natalia García
Diseño coreográfico: Soledad González Sintas
Diseño gráfico: Martina Cuadrado
Prensa: TEHAGOLAPRENSA

Estreno: sábado 22 de junio 21hs

Fabiana Miguel: Se especializó en teatro en un curso dictado por la Xunta de Galicia en Santiago De Compostela (Galicia, España), en Escuela de Teatro con la Dirección de Gonzalo Villanueva, en Seminario de Teatro con la Dirección de Norma Montenegro, en el Seminario de dirección con la Dirección de Francisca Ure dictado en “Teatro del Abasto” y en el Taller de Montaje teatral de Germán Rodriguez en “Sigue la Polilla”. Dentro del teatro, participó en La noche mágica de los muñecos en el Teatro Piccolo (Dirección: Norma Montenegro), Ahora es tiempo de show en el Teatro El Vitral, Atreverse (Autora: Carmen Graña Barreiro) Teatro Luisa Vehil, Grupo teatral infantil “Los SushiChou” con dirección de Natalia Garcia, Inflection Point de Soledad Gonzalez Sintas, y Lasaña de German Rodriguez, entre otros.

Geraldine Alexandra Castro: Se formó como dramaturga y narradora. En teatro participó en la Dramaturgia y Asistencia de Dirección en “Yo soy Ella” (2017), en “Inflection Point” de Soledad Gonzalez Sintas (2018) también con Dramaturgia y Asistencia de Direccion, y “Mundana’s” (2019) en Dramaturgia y Direccion.

Soledad González Sintas: Es profesora de danzas clásicas y contemporáneas e intérprete de Teatro Musical además de formarse en la Escuela Valeria Lynch y el Taller Narrativo Cuatro Vientos. Su experiencia como Dramaturga y Directora se vio en “Dulce Cuento”, “Principe Pastor”, “Borgia, El Musical”, “Yo soy Ella” e “Inflection Point”.

Carina López: Se formó en canto con Mariana Guerra y en comedia musical en el Estudio de danza Reina Reach. En teatro, en la Escuela Augusto (Preparación de escenas, análisis de textos, improvisación, memoria emotiva, ejercicios de relajación), en la Escuela de actuación Nora Moseinco (Improvisación, ejercicios de relajación, escenas) y en la Escuela de Agustín Alezzo. (Construcción de personaje, escenas, análisis de textos clásicos) Su último trabajo en teatro fue en “13 mujeres no es mala suerte” Teatro Buenos Aires.

Gonzalo Sucasas: Es Licenciado en Folklore con Mención en Danzas Folklóricas Argentinas y Tango (UNA) e integrante y profesor de la Agrupación Folclórica Gallega «Miña Terra» (Sociedade Galega de Arantei, Vilamarin e A Peroxa) Participó como Director del Ballet Folklorico “Alma Criolla” y de la Compañía Teatral Infantil “Los SushiChou”.

Martina Cuadrado: Se especializó en teatro en el Workshop con la American Academy of Dramatic Arts (Taller de Actuación frente a cámara), Seminario intensivo de melodrama a cargo de Marcelo Savignone en Teatro Bellisario, y Maquillaje y caracterización a cargo de Silvia Zavaglia. Como actriz participó de “O no reparaciones” en el teatro Andamio ’90 y en el Espacio Polonia, “Los que amar mejor sepan”, dirigida por Martín Savo y Vicky Lagos en el teatro NoAvestruz, “La complicidad de la inocencia” de Adriana Genta y Patricia Zangaro, dirigida por Daniela Catz y realizada en el teatro Andamio ’90, y “REW: Secuelas de una dulcísima pasión” de Carmen Arrieta dirigida por Sofía Donzis, realizada en el Espacio Cultural EUREKA!, entre otros.

Martín Di Paola: Estudió teatro en el Centro Cultural Ricardo Rojas, en el Taller de teatro Del borde Espacio Teatral y en la Escuela de Teatro Timbre 4. Dentro del teatro, su experiencia abarca “¿Cómo sigue esto?” de Fernando Esquivel, “La sutil debilidad del rey” de Rubén Mosquera, “El uno sin el otro” de Omar Aita, “Algo contigo” de Virginia Torres, “La Puta Respetuosa” de Jean Paul Sartre con dirección de Maria Recuna, “Los gritos no sagrados” de Hernán Cuevas, “La etapa más incomprendida de mi vida” de Florencia De Bernardi, “Decir Si” de Griselda Gambaro, y “Trenzas” de Hernán Rocca entre otros.

Natalia García: Su formación artística fue en el Estudio de teatro Lito Cruz, Estudio de teatro Facundo Pilatti, Escuela de Teatro «Hagamos Teatro», y Formación Clown Espacio Guardia Vieja Prof. Guillermo Gonzalez. Como actriz fue integrante de la compañía “A pura sangre” Dirigida por “Roberto Campás” y participó de “Carmen” (Biset) y “Amor Brujo” (Manuel de Falla) con dirección de Marcela Alvarez, “Las de Barranco” (Laferrere) Dir.: Facundo Pilatti Teatro Colonial, “La Materia de la Pena” Dir: Sergio Gonzalez Giles Teatro IFT, “La Sirenita» y “El Mago de Oz» Temporada en la sala Colette del Paseo La Plaza, entre otros. Además es directora de la compañía teatral “Los SushiChou” que realiza obras de teatro infantil.

Compartir
Tags: Mundana´s
Previous Post

¿Cómo podemos aumentar el intercambio positivo en la pareja?

Next Post

Las de Barranco en el Celcit. Versión y dirección de Roman Caracciolo

admin

admin

Related Posts

Efecto umbral: por qué nos olvidamos lo que íbamos a hacer tras cruzar la puerta
Piaf City

Efecto umbral: por qué nos olvidamos lo que íbamos a hacer tras cruzar la puerta

by admin
5 de octubre de 2025
Brad Pitt y su infancia marcada por el bullying: “Me perdí la oportunidad de ser gay”
Espectàculos

Brad Pitt y su infancia marcada por el bullying: “Me perdí la oportunidad de ser gay”

by admin
29 de julio de 2025
Donald Trump se enojó porque la serie South Park lo representó desnudo teniendo una relación con el diablo
Espectàculos

Donald Trump se enojó porque la serie South Park lo representó desnudo teniendo una relación con el diablo

by admin
28 de julio de 2025
Fue apodada la mujer más celosa del mundo
Piaf City

Fue apodada la mujer más celosa del mundo

by admin
12 de julio de 2025
El ano humano evolucionó a partir de una abertura reproductiva primitiva
Piaf City

El ano humano evolucionó a partir de una abertura reproductiva primitiva

by admin
1 de julio de 2025
Next Post
Las de Barranco en el Celcit. Versión y dirección de Roman Caracciolo

Las de Barranco en el Celcit. Versión y dirección de Roman Caracciolo

Recomendados

La obra «Rey Lear» de Williams Shakespeare se presenta en el Teatro El Convento

27 de julio de 2016
Edmund Kemper, el asesino de las colegialas

Edmund Kemper, el asesino de las colegialas

28 de octubre de 2021

Categorías

  • Arte
  • Cine
  • Criminalística
  • Cultura
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gay Friendly
  • Misterio
  • Piaf City
  • Psicología
  • Sectas
  • Sexo
  • Sociales
  • Teatro
Las relaciones pueden mejorar con la madurez
Gay Friendly

Las relaciones pueden mejorar con la madurez

10 de noviembre de 2025
Las primeras marchas del orgullo en Buenos Aires
Gay Friendly

Las primeras marchas del orgullo en Buenos Aires

8 de noviembre de 2025
Esposo deja a su mujer de 26 años de matrimonio por su vecino
Gay Friendly

Esposo deja a su mujer de 26 años de matrimonio por su vecino

7 de noviembre de 2025
Fue vendido por su padre por solo 5 dolares para pagar una deuda
Sociales

Fue vendido por su padre por solo 5 dolares para pagar una deuda

6 de noviembre de 2025
El hombre que vivió casi sin cerebro y nadie lo notó durante 44 años
Misterio

El hombre que vivió casi sin cerebro y nadie lo notó durante 44 años

5 de noviembre de 2025
Un beso fraternal entre un mayor soviético y un sargento estadounidense en un banquete en Alemania en 1945
Gay Friendly

Un beso fraternal entre un mayor soviético y un sargento estadounidense en un banquete en Alemania en 1945

4 de noviembre de 2025
Facebook Instagram LinkedIn Twitter Youtube

© La Nave Producciones

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Cine
  • Criminalística
    • Sectas
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gay
  • Misterio
  • Sexo
  • Psicología
    • Sociales

© La Nave Producciones