Edward Mordrake, nacio con una cara detrás de la cabeza y aunque no podía hablar, la cara era capaz de llorar, reír y hacer ruidos sin el control de Edward quien rogó que le extirparan la cara pues por las noches le susurraba cosas diabólicas. Termino suicidándose a los 23 años.
La historia de Edward comienza adulterada por su posición burguesa. Su madre era la condesa de Darlington de mediados del XIX, una terrateniente del sur del condado de Postmouth, en el Reino Unido. Como hijo de buena familia era envidiado y odiado a partes iguales: su estirpe y riqueza a heredar le situaba en el foco de la atención pública, su enfermedad en la diana de bufones, chanceros y linchadores profesionales de su apellido.
Todo alimentaría el mito de ogro tocado por alguna fuerza sobrenatural y que exageraron o inventaron años de narración oral. Y ahora, internet.
Mordake padeció el síndrome congénito denominado Diprosopia o duplicación craneofacial. En realidad consiste en la duplicación congénita del notocorda, una estructura embrionaria común en todos los vertebrados cuya doblez provoca la generación de dos crestas nerviosas que a su vez generan dos estructuras craneofaciales distintas.
La excusa científica del movimiento residual convertiría el segundo rostro de Edward en una especie de ‘otro yo’ que, según la leyenda, atormentaba a su cara dominante con muecas y signos de expresión condicionados por el comportamiento de Edward. Según la leyenda no verificada, la segunda cara parásita sonreía y movía los labios burlándose de su alter ego dominante hasta sumergirle en una depresión que le conduciría finalmente al suicidio.
Según la mitología popular, la otra cara tenía una voz tenue que solo Edward podía escuchar. Sus ojos estrábicos nunca se cerraban pero podían llorar y seguir la mirada de todo aquel que lograra fijarse en ella. Mordrake aseguraba también que padecía insomnio debido a los odiosos susurros con los que su “gemela diabólica” le torturaba por las noches. Fuente: Tecnología.