¿Qué es la dactiloscopía y para qué se utiliza?

La dactiloscopía se utiliza comúnmente en la ciencia forense y en la aplicación de la ley para la identificación de individuos. Las huellas dactilares son consideradas una forma confiable de identificación debido a su singularidad y a la dificultad de duplicar o alterar de manera intencionada.

Es importante destacar que, los sistemas modernos de identificación dactilar utilizan tecnología computarizada para escanear, almacenar y comparar las huellas dactilares de las personas con bases de datos de registros previos.

La dactiloscopía se basa en la premisa de que cada persona tiene patrones de huellas dactilares únicos, lo que la convierte en una herramienta crucial en la resolución de crímenes, la identificación de víctimas y la seguridad en general.