Espanoramas 2021 certifica además la realidad de un relevo generacional que parecía anunciarse ya en anteriores ediciones, muchos de los y las cineastas que forman parte de esta selección nacieron a lo largo de la década de los 80 y ya no son una promesa, son al fin y al cabo ellos y ellas quienes han estado con sus films en los festivales de Berlín, Rotterdam o San Sebastián, son quienes han sido multipremiados en los Goya, en los premios Feroz o en los catalanes Gaudí, y todo ello sin retroceder ni un ápice en el rigor, en lo genuino y lo arriesgado de sus propuestas, son en definitiva una fuerza sólida y renovadora.
7ª Edición de Espanoramas 2021
Muestra de Cine Español
Del 3 al 13 de Junio
www.espanoramas.com.ar
Sinopsis: Año 1992. Celia, una niña de 11 años, vive con su madre y estudia en un colegio de monjas en Zaragoza. Brisa, una nueva compañera recién llegada de Barcelona, la empuja hacia una nueva etapa en su vida: la adolescencia. En este viaje, en la España de la Expo y de las Olimpiadas del 92, Celia descubre que la vida está hecha de muchas verdades y algunas mentiras.
Festivales:
2020: Festival de Málaga: Biznaga de Oro (mejor película), fotografía y Premio Feroz
2020: Premios Goya: Mejor película, guion, dirección novel y fotografía
(Ficción/Drama, 2020, 100 min., España)