El papa León XIV tomó una decisión firme en la lucha contra la pederastia dentro de la #Iglesia: destituyó de todo estado clerical al diácono italiano Alessandro Frateschi, condenado en 2024 a 12 años de prisión por abusar de cinco menores entre 2018 y 2023, tres de ellos alumnos suyos en una escuela secundaria de Latina, al sur de Roma.
La diócesis de Latina informó que la notificación se realizó directamente en la prisión donde se encuentra recluido Frateschi. La sanción es inapelable y supone que ya no podrá ejercer ninguna función vinculada a la Iglesia, como dar homilías, enseñar teología o tener cargos en seminarios o parroquias.
Se trata de la primera sanción pública en este ámbito del papa León XIV, elegido en mayo de este año, y es vista como un paso concreto dentro de la política de “tolerancia cero” que reclaman las asociaciones de víctimas.
El procedimiento estuvo a cargo de la sección disciplinaria del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, que remitió el caso directamente al Papa para su decisión final.
Durante una oración en la basílica de San Pedro, León XIV expresó: “La Iglesia es solidaria con quienes han sufrido la injusticia y la violencia del abuso. La violencia sufrida no puede borrarse”.
Italia, país de fuerte tradición católica, aún no ha emprendido investigaciones nacionales sobre la magnitud de estos delitos, como sí lo han hecho otras naciones, lo que vuelve aún más significativa esta decisión en el contexto actual.