miércoles, octubre 29, 2025
  • Historias Libertinas de Pecadores
  • Home 2
  • La Editorial de Simonin
  • Revista «La Piaf»
  • Simonin
Revista "La Piaf"
Advertisement
  • Cultura
    • Cine
  • Criminalística
    • Sectas
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gay
  • Misterio
  • Sexo
  • Psicología
    • Sociales
No Result
View All Result
Revista "La Piaf"
  • Cultura
    • Cine
  • Criminalística
    • Sectas
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gay
  • Misterio
  • Sexo
  • Psicología
    • Sociales
No Result
View All Result
Revista "La Piaf"
No Result
View All Result

Los amores de verano tienen base científica

admin by admin
24 de diciembre de 2020
in Psicología
0
Los amores de verano tienen base científica

You might also like

Según un estudio, la mayoría de las parejas se inician a través de una amistad

Joven pierde oprtunidad laboral luego de salírsele un flato en medio de la entrevista

Coma no es lo mismo que muerte cerebral

La principal hormona del amor y del deseo sexual, la testosterona, aumenta cuando el día es más largo, es decir en verano y alcanza el nivel más alto en el mes de agosto. Es por ello que “los amores de verano” tienen base científica.

Y así lo han demostrado investigadores como Cindy Hazan, de la Universidad de Cornell de Nueva York y Helen Fisher, de la Universidad de Rutgers, en Nueva Jersey, al descifrar de una manera concluyente que el enamoramiento tiene un fundamento biológico.

“Es sabido que nuestras hormonas influyen decisivamente en nuestro comportamiento y, como no, también en las emociones amatorias”, ha explicado a Efe Isabel Menéndez Benavente, psicóloga clínica especializada en infancia y juventud.

En verano existen además diferentes variables para que actúe Cupido. “Es época de vacaciones, salimos más, interactuamos, las fiestas nocturnas, el alcohol, el calor y todo ello favorece que nos sintamos más propicios a establecer una relación”, ha apuntado.

A mayor luz, mayor segregación de hormonas 

No obstante, hay factores empíricos que es importante no obviar porque “cuando hay más luz se segregan más hormonas” y la del amor, la testosterona, “aumenta cuando el día es más largo”.

De hecho, comienza a incrementarse en primavera -de ahí el dicho de “la sangre altera”-, se eleva en verano y se dispara en agosto.

Con el buen tiempo se multiplica además la serotonina, un neurotransmisor que afecta al estado de ánimo, “dándonos una sensación de placer, relajación y de euforia”.

“Es el antidepresivo más efectivo”, según una experta en psicología.

Menéndez ha relatado que es el “antidepresivo más efectivo” y, por tanto, “nos prepara para las artes amatorias”, al igual que sucede con las endorfinas, que se generan con actividades placenteras como el ejercicio, el aire libre y los orgasmos.

“En verano, por las circunstancias, somos más aptos para recibir estímulos sexuales y aquí influyen también las famosas feromonas, sustancias químicas que despide la piel y que están mucho más descubiertas en época de calor”, ha argumentado.

Aunque en estas fechas se registra una mayor actividad sexual, la psicóloga ha hecho hincapié en que “no somos solo producto de la química, ni mucho menos”.

Pero, el órgano clave para el amor es el cerebro

En el caso del amor, ha sentenciado, el “órgano clave es el cerebro“, y con esto se puede “desmontar la disculpa” del desenfreno o la infidelidad por culpa de las hormonas.

Aquel que no quiera ser infiel a su pareja puede resistirse a todos estos impulsos, porque posiblemente, y aquí también interviene la biología, “haya establecido una relación en la que predomina ya la oxitocina”, que hace que “nos sintamos unidos a ella porque nos proporciona calma, sosiego y seguridad”.

Los científicos también aclaran por qué muchos amores de verano se desvanecen cuando acaba el estío, al ser como “un espejismo”, con el consiguiente riesgo de que uno de los dos se quede “colgado”.

Nicole Praschak-Rieder y Matthaeus Willeit, del Centro de Adicción y Salud Mental de la Universidad de Toronto, comprobaron con tep, tomografía por emisión de positrones, la existencia de mayores cantidades del transportador de serotonina en época estival prácticamente en todas las áreas cerebrales.

Por el contrario, los resultados de las pruebas realizadas en la fase otoño-invierno mostraban un importante descenso, algo asociado con un estado de ánimo “más negativo y apagado”.

Los individuos se sienten más felices y enérgicos en días soleados

“No es casualidad que los individuos se sientan más felices y enérgicos en días soleados, de temperaturas cálidas, y decaiga el buen humor y la energía con la oscuridad de los meses invernales” apuntan los autores de este estudio.

El entorno social tampoco contribuye a que esa pasión perdure: comienza el trabajo, o la universidad, o el instituto, y la rutina es diferente.

Muchos adolescentes se enfrentan en verano a su primer amor

Todos estos factores hacen que los adolescentes se enfrenten en esta estación a su primer flechazo y habitualmente a sus primeras relaciones sexuales, que pueden evaporarse fugazmente. “Es difícil olvidar este primer amor, las miradas, el cortejo, los besos, precisamente por eso, porque es la primera vez”, ha comentado.

Para la doctora, es importante que los padres sepan reaccionar ante unos sentimientos que pueden ser algo traumáticos, evitando ridiculizarlos o usando el clásico “ya te lo decía yo”.

“Ante el primer amor de nuestros hijos hay que estar preparados, hay que hacer un ejercicio de memoria, volver la vista atrás y recordar que hace mucho, mucho tiempo, nosotros éramos como ellos”, ha concluido Menéndez.

EFEDATA/Practica Español

(Adaptación sobre el texto de Almudena Domenech de Agosto de 2012) Fuente: Practica español

Compartir
Tags: Los amores de verano tienen base científica
Previous Post

Juana Barraza: «La Mataviejitas»

Next Post

Marcelo Pesseghini Bovo: el niño asesino de Brasil

admin

admin

Related Posts

Según un estudio, la mayoría de las parejas se inician a través de una amistad
Psicología

Según un estudio, la mayoría de las parejas se inician a través de una amistad

by admin
28 de octubre de 2025
Joven pierde oprtunidad laboral luego de salírsele un flato en medio de la entrevista
Psicología

Joven pierde oprtunidad laboral luego de salírsele un flato en medio de la entrevista

by admin
20 de octubre de 2025
Así reacciona tu cerebro al amor y a la ruptura amorosa, visto en una resonancia magnética
Psicología

Coma no es lo mismo que muerte cerebral

by admin
13 de octubre de 2025
Dar a luz es uno de los dolores más intensos
Psicología

Dar a luz es uno de los dolores más intensos

by admin
9 de octubre de 2025
¿Por qué sentimos corriente al tocar a otra persona?
Psicología

¿Por qué sentimos corriente al tocar a otra persona?

by admin
20 de septiembre de 2025
Next Post
Marcelo Pesseghini Bovo: el niño asesino de Brasil

Marcelo Pesseghini Bovo: el niño asesino de Brasil

Recomendados

Así son los restos de un hombre hispano

Así son los restos de un hombre hispano

18 de octubre de 2022
La ‘Mujer Araña’, de víctima de maltrato a asesina en serie de puteríos: “volvería a matar”

La ‘Mujer Araña’, de víctima de maltrato a asesina en serie de puteríos: “volvería a matar”

30 de enero de 2020

Categorías

  • Arte
  • Cine
  • Criminalística
  • Cultura
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gay Friendly
  • Misterio
  • Piaf City
  • Psicología
  • Sectas
  • Sexo
  • Sociales
  • Teatro
La persona que está por fallecer desprende un peculiar olor
Misterio

La persona que está por fallecer desprende un peculiar olor

29 de octubre de 2025
Según un estudio, la mayoría de las parejas se inician a través de una amistad
Psicología

Según un estudio, la mayoría de las parejas se inician a través de una amistad

28 de octubre de 2025
La verdadera historia de Peter Pan, el niño siniestro que consumía criaturas
Misterio

La verdadera historia de Peter Pan, el niño siniestro que consumía criaturas

27 de octubre de 2025
¿El alma existe? Cientificos observan el alma del humano cuando cesan las funciones vitales
Misterio

¿El alma existe? Cientificos observan el alma del humano cuando cesan las funciones vitales

25 de octubre de 2025
Una mujer invitó a cenar a la familia de su pareja y los envenenó a todos
Criminalística

Una mujer invitó a cenar a la familia de su pareja y los envenenó a todos

24 de octubre de 2025
Un ladrón tunecino planeó robar una casa pero terminó salvando a sus dueños de una muerte segura
Criminalística

Un ladrón tunecino planeó robar una casa pero terminó salvando a sus dueños de una muerte segura

23 de octubre de 2025
Facebook Instagram LinkedIn Twitter Youtube

© La Nave Producciones

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Cine
  • Criminalística
    • Sectas
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gay
  • Misterio
  • Sexo
  • Psicología
    • Sociales

© La Nave Producciones