miércoles, octubre 29, 2025
  • Historias Libertinas de Pecadores
  • Home 2
  • La Editorial de Simonin
  • Revista «La Piaf»
  • Simonin
Revista "La Piaf"
Advertisement
  • Cultura
    • Cine
  • Criminalística
    • Sectas
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gay
  • Misterio
  • Sexo
  • Psicología
    • Sociales
No Result
View All Result
Revista "La Piaf"
  • Cultura
    • Cine
  • Criminalística
    • Sectas
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gay
  • Misterio
  • Sexo
  • Psicología
    • Sociales
No Result
View All Result
Revista "La Piaf"
No Result
View All Result

Se estrena «Buenas noches Malvinas», un documental sobre las heridas que dejó la guerra

admin by admin
31 de diciembre de 2020
in Cine
0
Se estrena «Buenas noches Malvinas», un documental sobre las heridas que dejó la guerra

You might also like

Tesis sobre una domesticación, largometraje dirigido por Javier Van de Couter, protagonizado por Camila Sosa Villada

«Deseo prohibido», la historia de amor entre Abigail y su vecina Tallie

Mes del Orgullo: «Tengo algo que decirles» llega este domingo a la pantalla de «Europa Europa»

La película de Ana Fraile y Lucas Scavino pone sobre la mesa las distintas formas de hacer frente a lo traumático y las cicatrices físicas y psicológicas que persisten a casi 40 años del conflicto bélico.

ESTRENO
CineAr TV:
Jueves 31 de Diciembre y Sábado 2 de Enero – 20.00hs
Cine.Ar PLAY: Viernes 1 de Enero. GRATIS

SINOPSIS

En abril de 1982 Dalmiro Bustos y Elena Noseda enfrentan uno de los momentos más difíciles de sus vidas, cuando su hijo mayor, Fabián, es enviado a combatir a las Islas, junto a cientos de soldados conscriptos. A casi cuarenta años de los hechos, Dalmiro, Elena y sus dos hijos menores, Javier y María Elena, cuentan lo que no pudieron decir entonces, en un intento de ir tras las huellas de Fabián y poner en palabras las angustias y los dolores que aún permanecen.

FICHA TÉCNICA

TÍTULO ORIGINAL: Buenas Noches Malvinas.
DURACIÓN: 66 minutos.
ESTRENO: 31 de diciembre de 2020.
CLASIFICACIÓN:
COPRODUCCION: Pulpofilms SRL – Hiperkinesis Films
PRODUCTORES: Ana Fraile y Eduardo Sanchez.
GUIÓN Y DIRECCIÓN: Ana Fraile y Lucas Scavino.
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Fernando Lorenzale (ADF).
MONTAJE: Lucas Scavino.

NOTA DE LOS DIRECTORES

El pasado en el presente. Conocimos a la familia Bustos en 2011 y recorrimos varios años acercándonos a su historia, a su dolor y también a sus estrategias de supervivencia. Dalmiro, Elena, Javier y María Elena compartieron con nosotros experiencias de su vida durante la guerra y Fabián compartió los rastros de la guerra en su cuerpo y en sus escritos. Elegimos tres formas de contar esos testimonios, emocionar y transformar al espectador: el viaje a las islas Malvinas, las entrevistas y el teatro espontáneo.
El viaje a Malvinas fue ir a la búsqueda de Fabián a través de las imágenes de su libro y, a la vez, del viaje de Javier tras las huellas de su hermano: imágenes del presente que retratan el pasado de la guerra. Las entrevistas nos brindaron el testimonio de la familia en palabras, en primera persona. Finalmente, el teatro espontáneo abrió una caja de Pandora a través de los actores que representaron. Así conocimos la angustia de quienes contaban su dolor por primera vez y, al mismo tiempo, trataban de elaborarlo.
En la coincidencia de días, actividades y sentimientos encontramos una forma de hilvanar cada historia para abordar las heridas presentes en el cuerpo y el espíritu de los sobrevivientes. De ese modo, abrimos una instancia de reflexión sobre las distintas formas de hacer frente a lo traumático y cómo sobrellevar las cicatrices silenciosas que trabajan en el inconsciente colectivo.
La plasticidad del documental nos permitió articular la representación, el testimonio y la observación en una película sobre la guerra, en el marco de la dictadura más sangrienta de la historia argentina en el siglo XX. A casi cuarenta años de los hechos rescatamos las experiencias invisibles de aquellos que transitaron la guerra a la distancia. Encontramos las heridas que viven en la sociedad de manera silenciosa y dolorosa. Con esta historia queremos hablar de ese dolor y también proponer una posibilidad de reparación.

SOBRE LOS DIRECTORES

ANA FRAILE: Se formó en Comunicación Audiovisual en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata y se graduó de la Escuela Internacional de San Antonio de los Baños, Cuba, con especialización en guión.
Luego, se recibió de Magíster en Derechos Humanos y Democratización por la Universidad Nacional de San Martín/Global Campus for Human Rights. Guionista, directora y productora audiovisual, Ana es una mujer con experiencia en realización documental. Entre sus trabajos se destacan “Un fueguito, la historia de César Milstein”, “¿Quién mató a mi hermano?” y “Buenas Noches Malvinas”.
Es madre de tres niñes y vive con su familia en la Ciudad de Buenos Aires.

LUCAS SCAVINO: Se formó como Realizador Cinematográfico en la Universidad del Cine y se especializó en montaje y estructura dramática con Miguel Pérez, y en dirección de actores con Augusto Fernandes. Es docente, director de tesis de graduación y jurado en la Universidad Nacional de las Artes (UNA), la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC), la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) y en la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños, Cuba. Fue capacitador en seminarios de estructura y montaje dentro del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata y el BAFICI.
Ha escrito y dirigido los documentales “¿Quién mató a mi hermano?” y “Buenas Noches Malvinas”, lleva editados trece largometrajes y varias series de TV en colaboración con Miguel Pérez, Adrián Caetano, Javier Olivera, Rodolfo Pochat, Mariano Mucci y Salvador Roselli.

Compartir
Previous Post

Algunos consejos para reducir el costo emocional que generan las fiestas

Next Post

Alexander Bichkov: «El caníbal ruso»

admin

admin

Related Posts

Tesis sobre una domesticación, largometraje dirigido por Javier Van de Couter, protagonizado por Camila Sosa Villada
Cine

Tesis sobre una domesticación, largometraje dirigido por Javier Van de Couter, protagonizado por Camila Sosa Villada

by admin
2 de abril de 2025
«Deseo prohibido», la historia de amor entre Abigail y su vecina Tallie
Cine

«Deseo prohibido», la historia de amor entre Abigail y su vecina Tallie

by admin
10 de septiembre de 2024
Mes del Orgullo: «Tengo algo que decirles» llega este domingo a la pantalla de «Europa Europa»
Cine

Mes del Orgullo: «Tengo algo que decirles» llega este domingo a la pantalla de «Europa Europa»

by admin
23 de junio de 2024
«Secretos de un escándalo» retrata el romance verídico de una maestra de 34 años con su alumno de 12
Cine

«Secretos de un escándalo» retrata el romance verídico de una maestra de 34 años con su alumno de 12

by admin
27 de febrero de 2024
Crash, la película que marca sexo al borde, morbo, mutilaciones, muerte, sangre y parafilias
Cine

Crash, la película que marca sexo al borde, morbo, mutilaciones, muerte, sangre y parafilias

by admin
22 de febrero de 2024
Next Post
Alexander Bichkov: «El caníbal ruso»

Alexander Bichkov: "El caníbal ruso"

Recomendados

“Bollywood” (Una industria sin estrellas)

21 de junio de 2017
Detienen a un abusador con pedido de captura nacional e internacional

Detienen a un abusador con pedido de captura nacional e internacional

29 de julio de 2024

Categorías

  • Arte
  • Cine
  • Criminalística
  • Cultura
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gay Friendly
  • Misterio
  • Piaf City
  • Psicología
  • Sectas
  • Sexo
  • Sociales
  • Teatro
La persona que está por fallecer desprende un peculiar olor
Misterio

La persona que está por fallecer desprende un peculiar olor

29 de octubre de 2025
Según un estudio, la mayoría de las parejas se inician a través de una amistad
Psicología

Según un estudio, la mayoría de las parejas se inician a través de una amistad

28 de octubre de 2025
La verdadera historia de Peter Pan, el niño siniestro que consumía criaturas
Misterio

La verdadera historia de Peter Pan, el niño siniestro que consumía criaturas

27 de octubre de 2025
¿El alma existe? Cientificos observan el alma del humano cuando cesan las funciones vitales
Misterio

¿El alma existe? Cientificos observan el alma del humano cuando cesan las funciones vitales

25 de octubre de 2025
Una mujer invitó a cenar a la familia de su pareja y los envenenó a todos
Criminalística

Una mujer invitó a cenar a la familia de su pareja y los envenenó a todos

24 de octubre de 2025
Un ladrón tunecino planeó robar una casa pero terminó salvando a sus dueños de una muerte segura
Criminalística

Un ladrón tunecino planeó robar una casa pero terminó salvando a sus dueños de una muerte segura

23 de octubre de 2025
Facebook Instagram LinkedIn Twitter Youtube

© La Nave Producciones

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Cine
  • Criminalística
    • Sectas
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gay
  • Misterio
  • Sexo
  • Psicología
    • Sociales

© La Nave Producciones