Tartufo -el impostor- logra sus objetivos porque encuentra en Orgón -el aplaudidor, el obsecuente- a un personaje con una actitud o actividad manifestada con pasión exacerbada, desmedida y tenaz; a un fanático con una apasionada e incondicional adhesión a una causa y con un entusiasmo desmedido y/o capricho persistente hacia determinados temas. Lleva adelante sus planes (casar a su hija Mariana con Tartufo) de modo obstinado, indiscriminado y violento, llegando al autoritarismo en su afán de imponer su propia cultura, estilo o creencias y de forzar a que los demás (la familia entera) se adscriban a lo mismo, para no ser considerados el enemigo a vencer. Darío Portugal Pasache.
Sobre Darío Portugal Pasache:
-Formación académica:
*Licenciado en Artes y Ciencias del teatro. Universidad Argentina John F. Kennedy.
*Especialidad en pedagogía teatral, ETBA escuela del profesor Raúl Serrano.
*Actualmente curso la Maestría en Teatro argentino y Latinoamericano. GETEA. UBA.
Docencia Universitaria : *Profesor del Taller Actoral sede Lanús, Universidad Argentina J. F. Kennedy.
*Profesor del Taller Actoral Infantil, Parroquia Ntra. Sra del Valle. Lanús, Prov. Bs.As.
*Profesor del Taller actoral del Colegio de Abogados de Morón (Morón. Prov. Bs As.)
*Actividad Teatral: Miembro fundador del Grupo Imagen Teatro Experimental. (GITE. BS. AS. Argentina. 1998)
-Dramaturgia:
Alicia en su país de fantasía. (1995) Proyecto Wöllick. (1996) Medusa. (1997)
Sonetos dispersos en un cuaderno perdido. (1998)
-Actoral :
*Abril 2000 : “El Acompañamiento” de Carlos Gorostiza. Teatro Luz y Fuerza. Auditórium Astor Piazzola, de la Casa de la Provincia de Buenos Aires. Auditórium de la Universidad de La Matanza. Centro Cultural La rosada, Adrogué, Provincia de Buenos Aires. Actuaciones de: Miguel Herrera y Darío Portugal Pasache. Dirección: Mauricio Senna.
*Septiembre 2001 : “Sueño de una noche de verano” de W. Shakespeare: Teatro Luz y Fuerza. Teatro de la Universidad de Morón. Actuaciones: Miguel Herrera, Darío Portugal Pasache, Natalia La Porta, Walter Fernández, María Ester Serdá. Dirección: Mauricio Senna.
*Julio 2002 : “Instrucciones para subir una escalera” de Julio Cortazar, Teatro Luz y fuerza. Unipersonal de Darío Portugal Pasache.
*Julio 2003 : “Decir si” de Griselda Gambaro. Teatro de Luz y Fuerza. Actuaciones Marcelo Saad y Darío Portugal Pasache. Dirección: Damián Antuna.
*Octubre 2004: “Don Alonso Quijana” (adaptación del Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes) Teatro del Hogar de Ancianos General San Martín. Actuaciones: Miguel Herrera, Julia Cortes, Marcelo Saad, Darío Portugal Pasache. Walter Fernández, Zulma Pacchioti y Nayla Mancini. Asistencia de dirección. María Ester Serdá. Dirección: Darío Portugal Pasache.
-Dirección:
*Noviembre 2000 : “La muerte de Tintagiles” de Maurice Maeterlinck: Teatro Luz y Fuerza. Actuaciones: Miguel Herrera, Natalia La Porta, Daniela del arco, Cecilia Juliano, Alejandra Cossio y María Martha Rodríguez. Dirección: Darío Portugal Pasache.
*Septiembre 2001 : “Komachi y las cien noches” de Kannami: Teatro Luz y Fuerza. Auditórium de La Universidad Argentina de la Empresa. Salón de la Casa de la Provincia del Chaco. Teatro del Hogar de ancianos General San Martín Actuaciones. Gricela Pascale, Mauricio Senna, María Ester Serdá. Dirección: Darío Portugal Pasache.
*Julio 2002 : Reestreno de “La Muerte de Tintagiles” de Maurice Maeterlinck: Teatro del Hogar de ancianos General San Martín. Salón de la Casa de La Provincia del Chaco. Actuaciones: Miguel Herrera, Natalia La porta, Daniela del arco, Cecilia Juliano, Alejandra Cossio y María Martha Rodríguez. Dirección: Darío Portugal Pasache.
*Noviembre 2002 : Reestreno de “Komachi y las cien noches” de Kannami: Teatro del Hogar de ancianos General San Martín. Actuaciones: María Ester Serdá, Mauricio Senna y Gricela Pascale. Dirección: Darío Portugal Pasache.
*Octubre 2003 : “Don Alonso Quijana” (adaptación teatral del Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes) Teatro del Sindicato de La Bancaria. Actuaciones: Miguel Herrera, Julia Cortes, Marcelo Saad, Walter Fernández, Zulma Pacchioti y Nayla Mancini. Asistencia de dirección. María Ester Serdá. Dirección: Darío Portugal Pasache.
*Agosto 2004 : “Destino de acompañante” Teatro La Colada. Actuaciones de: Marcelo Saad y Walter Fernández. Dirección: Darío Portugal Pasache.
*Agosto 2005 : “Del sol naciente” de Griselda Gambaro. Teatro La Tertulia. Actuaciones de: Alejandra Sasso, Miguel Herrera, Marcelo Saad, Walter Fernández y Alfio Di Palma. Asistencia de Dirección: Luis Melano. Dirección: Darío Portugal Pasache.
*Agosto 2007 : “El Organito” de Armando Discépolo. Abre Teatro. Actuaciones de: Miguel Herrera, Carlos Perez Pietronave, Nicolás Garello, Helgalis Ramos, Juan Hurtado, Gabriela Salgado. Dirección y Puesta en escena: Darío Portugal Pasache.
*Octubre 2008 : “El Lugar” de Carlos Gorostiza. Teatro Estudio Fuera de Foco. Actuaciones de : Marcelo Saad, Roxana Fuentes, Pablo Capdecon, Domingo Toledo, Nicolás Garello, Cristian Nieves, Lorena Castelo; Puesta en escena y Dirección : Helgalis y Darío Portugal Pasache.
*OCTUBRE 2009 “Del amor o el Banquete” ½ mundo Club de Arte. Trabajo de creación colectiva del Gite. Actuaciones de: Alejandro Stordeaur, Elena Dellaire, Daiana Popesciel, Lucia Pansera, Fernando Iglesias, Jessica Tula. Puesta en escena y Dirección : Helgalis y Darío Portugal Pasache.
*JUNIO 2010 Reestreno de “Del amor o el Banquete” Il Ballo Tv. Actuaciones de: Alejandro Stordeaur, Sabina Buss, Daiana Popesciel, Lucia Pansera, Fernando Iglesias, Florencia Mastromarino. Puesta en escena y Dirección : Helgalis y Darío Portugal Pasache.
*JULIO 2010 En preparación: la trilogía lorquiana.
*ABRIL 2011 “La casa de Bernarda Alba” Teatro Gargantúa. Actuaciones de: Marie Mazza, Graciela Gonzalez Saavedra, Marisa del Corral, Daiana Popesciel; Carolina Kackielo, Maria Cecilia Capalbo, Liliana Martino, Victoria Dahl; fotografía: Mauro Bistolleti, Arte Gráfico: Cecilia Moreno; Dirección General: Darío Portugal Pasache.
*ABRIL 2012 “Bodas de sangre” de Federico García Lorca. Teatro La Tertulia. Actuaciones de: Federico Asenzo, Fátima Hammoud, Enrique Mónaco, Nadia Brom, Graciela González Saavedra, Carolina Fonseca, Jackeline Molineros Rodríguez, Natalia Bagnarelli, Sebastián Naon. Fotografía: Mauro Bistolleti, Arte Gráfico: Cecilia Moreno; Dirección General: Darío Portugal Pasache.
*ABRIL 2013 “Yerma” de Federico García Lorca. Teatro La Tertulia: Actuaciones de: Jackeline Molineros Rodríguez, Martín Lo Nigro, Carolina Fonseca, Facundo Viana, Graciela González Saavedra, Bárbara Kuglyen, Alejandra Guala. Vestuario y Coreografía : Virginia Gago. Fotografía: Mauro Bistolleti, Arte Gráfico: Cecilia Moreno; Dirección General: Darío Portugal Pasache.
*JULIO 2013 En preparación: Ciclo Moliere.
*MAYO 2014 “Piel de chancho” de José María Muscari. Teatro La Tertulia. Actuaciones de: Graciela Gonzalez Saavedra, Nadia Brom, Marie Mazza. Escenografia, musicalización y vestuario: Gaby Mazza. Dirección General: Darío Portugal Pasache.
*NOVIEMBRE 2014 “Tartufo” de Moliere. Teatro La Tertulia. Actuaciones de: María Sol Peñaloza, Fabricio Falco, Pablo David Quevedo; Florencia Eguiguren, Carlos Leonardo Olivera, Fatima Hammoud, Juan Carlos Muzzio, Walter Rojas, Stella Maris Bertetta. Arte gráfico: Graciela Reser. Escenografía: Florencia Eguiguren. Fotografía: Mauro Bistoletti. Puesta en escena: Darío Portugal Pasache. Dirección: Fatima Hammoud y Darío Portugal Pasache.
Ficha técnica:
Puesta en escena y Dirección General: Darío Portugal Pasache.
Elenco: Dario Portugal Pasache, Luisina Ponse, Marcelo Daniel Bochor, Antonella D’Indio, Cristian Florentín, Flavia Antonelli, Leo Olivera, Alejandra Guala y Maira Riglos.
Arte gráfico: Cecilia Moreno.
Maquillaje: Maira Riglos Make Up.
Escenografía y Fotografía: Grupo Imagen Teatro Experimental.
Prensa & Difusión: Hola Comunicaciones – www.holaprensaydifusion.blogspot.com.ar
Teatro: La Tertulia, Gallo 826, C.A.B.A., – Argentina.
Funciones: Viernes 21hs.
Reservas: 4865.0303. Valor entrada $120 (Jubilados y estudiantes $ 100). Más info: teatrolatertulia@gmail.com
Finalización: 27 de noviembre.