jueves, diciembre 7, 2023
Revista "La Piaf"
Diversidades
Advertisement
  • Cine
  • Cultura
  • Criminalística
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gay
  • Misterio
  • Sexo
  • Psicología
  • Sociales
No Result
View All Result
Revista "La Piaf"
No Result
View All Result
Revista "La Piaf"
No Result
View All Result
Home Arte

Los proverbios más antiguos de la historia

admin by admin
17 de septiembre de 2019
in Arte, Misterio, Piaf City
0
Los proverbios más antiguos de la historia
Compartir

Por Pedro González Núñez. Descubre los proverbios más antiguos de la historia con origen en la civilización sumeria, con unos 5000 años de historia. Mientras, nos hacemos una pregunta, ¿nuestros miedos, preocupaciones y deseos han cambiado mucho desde entonces?

Hace unos 150 años, en 1877, se descubrió la que está considerada como la primera gran civilización de la historia, la sumeria. De sus escritos, de su cultura y de sus primeras costumbres conservamos todavía algunos de los proverbios más antiguos de la historia.

You might also like

Santa Muerte, el culto que rechazan las iglesias cristianas

Detienen en Belgrano a un encargado que abusó de las amigas de su hija y de su sobrina

¿Cuál es el orígen e historia del Día de Muertos en México y por qué se celebra?

Sea como fuere, hablar aquí de los proverbios más antiguos de la historia es complejo. Conocemos las primeras edades del ser humano por restos encontrados, como pinturas en las cavernas, estudios de huesos y esqueletos, etc.

Ahora bien, los proverbios, igual que los refranes, han llegado a nuestro tiempo a través de la tradición oral, pero todos ellos pertenecen a culturas que ya manejaban la escritura, como los propios sumerios, los chinos o los árabes.

Los sumerios expandieron su poderosa sociedad a finales del IV Milenio a.C. y comienzos del III Milenio a.C. Es decir, hace ahora unos 5000 años. Si hubo alguna civilización anterior, un detalle es evidente, no la hemos encontrado todavía.

Los sumerios

Los sumerios fueron un pueblo que, como hemos dicho, vivió en la zona de Mesopotamia hace unos 5000 años. La región fue conocida como Sumer, de ahí el nombre por el que han pasado a la historia.

La lengua manejada por las gentes de Sumer se considera aglutinante. Ellos inventaron la escritura cuneiforme y dieron lugar a las primeras religiones politeístas, con dioses como los poderosos Uruk, Umma o Nippur.

Fue una sociedad muy avanzada a su tiempo. Su mitología, su ciencia y su organización, vista desde una perspectiva actual, puede parecer arcaica, pero demuestra una gran sabiduría, dada la antigüedad con que cuenta su civilización.

Descubre los proverbios más antiguos de la historia

A continuación, comenzamos a desgranar algunos de los proverbios sumerios que demuestran la sabiduría de este pueblo. No olvidemos que fueron originarios de mitos, como la creación o el Diluvio Universal, que han sido tan importantes a lo largo de la historia.

Existen proverbios que, pasen los años que pasen, siempre serán reales y ciertos. Este es un claro ejemplo. Hace 5000 años pensaban igual que ahora, da igual que no seamos como aquella civilización. Si gastas más de lo que tienes o crees que vas a tener, es probable que acabes siendo un esclavo de las deudas.

Este es uno de los proverbios sumerios que más llaman la atención. Al parecer, ya entonces creían que aquella persona que vive con mucho dinero y posesiones puede acabar por estar más preocupado por no perder lo que tiene que por disfrutarlo. Mientras tanto, quien no tiene nada, nada teme, puede dormir mejor cada noche.

Hace más de 5000 años ya se preocupaban de la apariencia. Es cierto que, por lo general, la persona que viste con elegancia suele despertar más simpatía y confianza que la que no lo hace, algo que, según vemos, ya tenían bien claro los sumerios. Fuente: La mente es maravillosa

Pedro González Núñez

Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Europea de Madrid (1999). Técnico superior en Educación Infantil (CEAC, 2013). Autor de la novela La Piedra del Diluvio (2016).

Desde enero hasta agosto 2013 trabajó como educador infantil y monitor en CPEP La Caracola y la Escuela de Verano de CPEP La Caracola (Águilas, Murcia). Trabajó como escritor freelance en Animaciones Infantiles Aeiou. Redactaba textos para VContenidos, RM Canales Interactivos S.L., Nimúu Cultural, AME (Asesoría ética y jurídica), Blasting News, Páginablogs, Procurador Lorca, spoots.com, InboundCycle, agencia Roiting, Sanitaspromosalud, Zinkers. Además de redactar, fue community manager, corrector de estilo y responsable de comunicación en algunos de los proyectos mencionados.

Tags: Escrituras sumeriasLos proverbios más antiguos de la historiaSumerios
Previous Post

Estas celebridades encontraron el amor en un reality show

Next Post

Entrevista a Edgardo Gonález Amer, Director del Filme “¿Yo te gusto?”

admin

admin

Related Posts

Santa Muerte, el culto que rechazan las iglesias cristianas
Misterio

Santa Muerte, el culto que rechazan las iglesias cristianas

by admin
1 de diciembre de 2023
Detienen en Belgrano a un encargado que abusó de las amigas de su hija y de su sobrina
Piaf City

Detienen en Belgrano a un encargado que abusó de las amigas de su hija y de su sobrina

by admin
3 de noviembre de 2023
¿Cuál es el orígen e historia del Día de Muertos en México y por qué se celebra?
Misterio

¿Cuál es el orígen e historia del Día de Muertos en México y por qué se celebra?

by admin
2 de noviembre de 2023
Qué es el “romance scam”, o estafa amorosa, y cómo detectarla a tiempo
Piaf City

Qué es el “romance scam”, o estafa amorosa, y cómo detectarla a tiempo

by admin
26 de octubre de 2023
Tiwanaku o Tihuanaco, la ciudad perdida y misteriosa
Misterio

Tiwanaku o Tihuanaco, la ciudad perdida y misteriosa

by admin
20 de octubre de 2023
Next Post
Entrevista a Edgardo Gonález Amer, Director del Filme “¿Yo te gusto?”

Entrevista a Edgardo Gonález Amer, Director del Filme "¿Yo te gusto?"

Revista “La Piaf” integra el grupo de medios de “La Nave Producciones” en www.lanaveproducciones.com.ar

Revista La Piaf. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Cine
  • Cultura
  • Criminalística
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gay
  • Misterio
  • Sexo
  • Psicología
  • Sociales

Revista La Piaf. Todos los derechos reservados