Es una práctica quirúrgica que consiste en agujerar el cráneo, de la misma forma fue practicado por la civilización incaica con el propósito de eliminar fragmentos de huesos o armas, que quedaban incrustadas en el cráneo, tras accidentes o enfrentamientos bélicos.
Foto Gentileza: La Forense Joss
Como anestesia se usaba la coca y la chucha en grandes cantidades y se sabe que también conocieron el uso de las vendas.
Foto Gentileza: La Forense Joss
Hoy en día se conoce como craneotomía, indicada en procesos como las edema (aumento del líquido), hemorragias, abscesos por infección y tumores cerebrales, para realizar cirugía de un aneurisma (dilatación arterial), en caso de daño en la duramadre (tejido que cubre el cerebro), en caso de fracturas craneales o epilepsias.