Espanoramas 2021 certifica además la realidad de un relevo generacional que parecía anunciarse ya en anteriores ediciones, muchos de los y las cineastas que forman parte de esta selección nacieron a lo largo de la década de los 80 y ya no son una promesa, son al fin y al cabo ellos y ellas quienes han estado con sus films en los festivales de Berlín, Rotterdam o San Sebastián, son quienes han sido multipremiados en los Goya, en los premios Feroz o en los catalanes Gaudí, y todo ello sin retroceder ni un ápice en el rigor, en lo genuino y lo arriesgado de sus propuestas, son en definitiva una fuerza sólida y renovadora.
7ª Edición de Espanoramas 2021
Muestra de Cine Español
Del 3 al 13 de Junio
www.espanoramas.com.ar
Sinopsis: Un proyecto que se establece en la intersección entre el texto escrito y la imagen y que surge de la necesidad de ambas de reconectar con Barcelona y Buenos Aires. La película se forma a través de las cartas, correos electrónicos y sesiones de Skype que las comunican a lo largo de cuatro años. Una correspondencia en la que viajan del pasado al presente, repasando las memorias y la actualidad de los momentos, las casas y las ciudades vividas.
Festivales:
2020: Festival de Gijón: Selección oficial a competición (Sección «Tierres en trance»)
(Documental, 2020, 116 min., España)