Dos ejes atraviesan de lado a lado esta edición tan particular de Espanoramas: la idea del cine como reformulación de la memoria y la del cine como lugar para registro de lo íntimo, de lo familiar, de lo doméstico incluso. De algún modo estas dos corrientes han estado presentes de manera clara en nuestra día a día a lo largo de 2020 y buena parte del 21, dos años que han sido únicos en nuestra existencia, marcando un momento en el que todos y todas hemos visto con perplejidad cómo lo que hasta hace unos meses era cotidiano pasaba de repente a constituirse en el ayer del mundo pre-COVID, y cómo (también) nuestro entorno más inmediato se transformaba en un espacio de convivientes que funcionaba como lugar único de seguridad y cobijo para cada uno de nosotros.
7ª Edición de Espanoramas 2021
Muestra de Cine Español
Del 3 al 13 de Junio
www.espanoramas.com.ar
Sinopsis: Durante la posguerra española, Anxo regresa a su pueblo en el interior de Galicia. Allí se cruza con otros personajes, ganadores y vencidos de una España dividida: una viuda que no quiere recordar, un comerciante que emigra, un prisionero republicano que describe su calvario. La entrega de una carta obliga a Anxo a cruzar la frontera y adentrarse en la larga noche franquista. Los fantasmas que todos creían olvidados invaden el presente.
Festivales:
2019: Festival de Locarno: Sección oficial
2019: Festival de Sevilla: Sección oficial
(Ficción/Drama, 2019, 93 min., España)