Sol y Luna, hermanas siamesas por elección, llevan adelante el show principal de El Templo del Morbo, un bar de freaks, un espacio donde explorar las pasiones más oscuras, y nos cuentan la historia de Chang y Eng, los primeros siameses documentados de la historia, interpelando con recuerdos que cuentan su propia historia y que invita a recorrer diferentes momentos de su relación, desde pequeñas, pasando por la adolescencia y la madurez.
Elenco:
SOL ADULTA – ALMA KITSCH
ALMA GARCÍA ANTENUCCI, 31 años. Nació en la ciudad de La Plata, el 9 de julio de 1987. Cursó sus estudios terciarios en la Escuela de Teatro de La plata, donde se recibió de actriz en el año 2013 y de profesora de teatro en el 2014. A su vez empieza sus estudios teatrales en diferentes espacios de su ciudad, donde profundiza el teatro clásico y realismo. Trabaja en obras independientes de autores como Javier Daulte, Vicente Zito Lema, Manuel Puig. Produce sus propios textos, siendo la que actúa, en espacios no convencionales (monólogos como Frenzy y Vigilia). Participa todos los años del congreso de artes escénicas desarrollado por la UP. Trabaja como crítica teatral en la página web “ES LA CUARTA PARED”, hace más de un año. En el 2018 dictó seminarios de actuación en el teatro Regina y en Espacio Anfion, en la ciudad de Buenos Aires. Es además, profesora en escuelas públicas y privadas, en primaria y secundaria. Actualmente, desarrolla su trabajo como profesora en el Teatro Porteño. Como actriz, es parte de las productoras DAG (con un infantil adaptado, HANSEL Y GRETEL), ALMENDRA Y PEPERINA (En la obra EL TEMPLO DEL MORBO), y está en proceso de fundación con una colega la productora FLAME. A fin de año, se recibe de un posgrado de extensión de título en cultura de la ciudad de Buenos Aires, de producción teatral.
LUNA ADULTA – LADY GALLOSO
Nacida en la ciudad de Lima (Perú), Lady Galloso es actualmente una artista que se especializa en actuación, danza y canto. Su formación comenzó con la Carrera de Formación Actoral de Aranwa Teatro de la Familia Chiarella (Perú). Siguió formándose en diversos cursos y seminarios en Argentina como por ejemplo la clase magistral de mimo por Igor Lerchunci (discípulo Étienne Decroux) y el Seminario de Actuación frente a cámaras con Mariano Argento, entre otros. En danza y comedia musical completó la carrera de intérprete en el Teatro musical-D´Art (Perú) y fue becada en la fundación Julio Bocca (Argentina). Actualmente se encuentra cursando Doblaje en castellano neutro en la escuela de comunicación Eter (Argentina). Profesionalmente participo de diversos proyectos audiovisulaes como Death Race 2050 (Universal Studios) y las series De Juegos y Demonios, y Santos Peruanos entre otras. En teatro participo en los Festivales Internacionales de Teatro Rosa – Bogotá, Colombia y el de Mimo realizado en Perú. Se destacó en la obra Inmarcesible (Rol protagónico) Realizando una gira por varias ciudades de Perú y Chile. A partir de aquí se desarrolló formando parte de varios elencos en obras teatrales en Argentina. Vale mencionar su participación en varios proyectos como bailarina en el ballet de la cadena multinacional de Resorts Decameron del 2015 al 2017, bailando ritmos variados en diversos shows presentados.
SOL JOVEN – MICHELLE M. FOUCHER
MICHELLE MARIE FOUCHER, 23 años, nació el 11 de Septiembre de 1995. Comenzó sus estudios a los 7 años de edad, en el Teatro de las Memorias (ubicado en Lomas de Zamora), allí conto con un entrenamiento de actoral, vocal y corporal. Realizó muestras teatrales y temporadas de teatro de obras como “Mateo” de Armando Discepolo, “Baden-baden” de Bertolt Bretch y “Pajaritos en la cabeza” de Hugo Midón, entre otras. Continuo sus estudios en otros talleres teatrales de la zona participando de las obras “Un marido de ida y obra de vuelta” de Javier Daulte y “Nunca estuviste tan adorable” de Javier Poncela. En el año 2014 comenzó su carrera de Licenciatura en Actuación en la Universidad Nacional de las Artes (U.N.A) que continúa en la actualidad. Parelalemente estudió en el Teatro Caliban – escuela de Norman Briski, cursando en sus talleres y participando, durante un periodo, como asistente de dirección en la obra “La Medicina” de su propia autoría. Actualmente continúa con sus estudios actorales sumando a estos el canto, la danza y la escritura.
LUNA JOVEN – DANIELA VILLAROSA
DANIELA VILLAROSA, 19 años. Nació un 29 de septiembre de 1999 en la ciudad de San Carlos de Bariloche, en la que vivió toda su vida hasta el año 2018 cuando se mudó a la Ciudad de Buenos Aires y comenzó sus estudios teatrales en el Instituto Superior Andamio 90. En él cursó el primer año de la materia actuación a cargo de la profesora Ivana Averta, que concluyó con la muestra anual desarrollando una adaptación a la obra “Pericones” de Mauricio Kartún. Durante ese año también participó del taller de teatro de CMC QUILMES, a cargo del profesor Diego Badaracco, el cual concluyó con una muestra anual, adaptando la obra “Sueño de una Noche de Verano” de William Shakespeare. Actualmente está cursando el ingreso (CINO 2) a la carrera de Licenciatura en actuación en la Universidad Nacional de las Artes, y participa de la preparación de la obra “El templo del Morbo” de José Montero, a cargo del director Jonatan Guillermo y con la producción de la cooperativa “Almendra y Peperina”.
ASISTENCIA GENERAL, MAQUILLAJE Y COREOGRAFÍA: LAURA VERNA
Laura Verónica Verna, 42 años. Ha comenzado sus estudios de bailarina en 1983 en el Conservatorio de Danzas de Graciela Soler y Mario Bustos. Ingresó al ballet estable de la escuela Municipal de Danzas José Neglia del Partido de Morón y fue bailarina estable del Uballet del Centro Cultural Rojas bajo la dirección de Beatriz Durante. Estudió flamenco y tango. También realizó cursos de escenografía en INSE y seminarios intensivos en el Teatro Colon sobre: escenografía, iluminación y vestuario. Estudió stage manager en la escuela de Julio Chávez, bajo la dirección de Ricky Pashkus. En la actualidad dicta clases de jazz y flamenco en su escuela. Trabaja en la producción del Festival de Cine Internacional de Puerto Madryn y coordina La Feria del Libro en Puerto Madryn. Pertenece a la Asociación de los Premios Hugo e ingresó al staff de Almendra y Peperina en el cual se desempeña como asistente de producción.
DIRECCIÓN GENERAL, MUSICA E ILUMINACIÓN: JONATAN GUILLERMO
JONATAN GUILLERMO, 31 años. Nació el 20 de Abril de 1987 en San Antonio de Padua, Merlo. Es actor, autor y director teatral, recibido como Docente de Artes en Teatro de la escuela provincial de teatro de Morón en 2011. Durante su carrera en teatro independiente trabajó como actor y asistente de Alfredo Zemma, Lito Cruz, Osvaldo Chazarreta y Alejandro Cuesta. Realizó trabajos de producción en festivales y ciclos artísticos en zona Oeste, como el Ciclo teatral de verano de Merlo, Malambo Esotérico mini festival cultural o VarieTim. Estrenó como director en 2019 el espectáculo Historias Únicas (microteatro clásico), el teatro Maipo Kabaret. Actualmente forma parte del elenco de Hambret, Príncipe de Catamarca del autor y director Eduardo Calvo y se desempeña como director en la obra El templo del Morbo de José Montero con la productora Almendra y Peperina e Histórias Únicas (Trilogía de Lorca) con De Cunto Producciones.
Fotografía: CECILIA ROSSI – Ojo de Blackbird Fotografía.
instagram.com/ojodeblackbird
Diseño grafico: JORGE VALINOTTI – Oktubre Diseño Gráfico
facebook.com/Octubre-Diseño-Grafico-129569637377930
Cartel y gráfica adicional: SANTIAGOLDSCHOOL
instagram.com/santiagoldschool
cuadromakabro@gmail.com
Funciones:
Viernes 22:30 hs.
16, 23, 30 de Agosto
6, 13, 20, 27 de Septiembre Multiespacio PAPRIKA
4 de Octubre Bulnes 1757, Palermo
El Templo del Morbo cuenta con el apoyo de
GABINA LENCERÍA VINTAGE
Fb: facebook.com/gabinadsn
Ig: Instagram.com/gabinadsn
www.tugabina.com
instagram.com/el.templo.del.morbo
eltemplodelmorbo@outlook.com
instagram.com/aypcontenidos
almendraypeperina@gmail.com