El movimiento life space, fue fundado en Japón a inicios de los 80 por un hombre llamado Koji Takahashi. El sujeto brindaba talleres de autoiluminación a un elevado costo de 5 mil dólares. En estos seminarios hacía énfasis en los juegos de roles, con la finalidad de que los seguidores tengan nuevas perspectivas sobre la vida.
Para 1999, Takahashi mencionaba que había perfeccionado una técnica de sanación conocida como “palmadas temblorosas». Con la que según él, podía curar cualquier tipo de dolencia usando las palmas de sus manos. Pronto encontraría la oportunidad de utilizar su método cuando uno de sus devotos, un hombre llamado Shinichi Kobayashi, sufrió una caída en la ducha y se ocasionó una hemorragia cerebral.
El hombre permaneció 8 días en el hospital, pero Takahashi convenció al hijo del moribundo para que sacara a su padre de la clínica y lo trasladara a la habitación 1272 del hotel Marroad, ubicado cerca de Tokio. En la habitación, Takahashi exigió a sus devotos, que registraran todo el proceso de la supuesta curación. Los devotos empezaron a redactar y las descripciones fueron desgarradoras, Kobayashi perdió la vida al poco tiempo de haber llegado a la habitación, pero el líder de la secta seguía afirmando que el hombre estaba vivo y que lo sanaría.
Después de 4 meses encerrados en la habitación, el personal del hotel empezó a sospechar que algo extraño estaba pasando, por lo que llamaron a las autoridades. Cuando la policía nipona llegó, encontró el cadáver de Kobayashi vestido con una bata de baño y acostado en una cama a la luz de las velas, mientras que el olor a putrefacción había impregnado todo el lugar.
La secta seguía afirmando que el hombre estaba vivo, pero los escritos de los propios devotos fueron concluyentes para acusar a Takahashi de homicidio.
Al final fue condenado a 15 años de cárcel, pero en 2003, la sentencia fue conmutada a 7 años cuando se determinó que el asesinato no fue intencional.