jueves, noviembre 13, 2025
  • Historias Libertinas de Pecadores
  • Home 2
  • La Editorial de Simonin
  • Revista «La Piaf»
  • Simonin
Revista "La Piaf"
Advertisement
  • Cultura
    • Cine
  • Criminalística
    • Sectas
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gay
  • Misterio
  • Sexo
  • Psicología
    • Sociales
No Result
View All Result
Revista "La Piaf"
  • Cultura
    • Cine
  • Criminalística
    • Sectas
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gay
  • Misterio
  • Sexo
  • Psicología
    • Sociales
No Result
View All Result
Revista "La Piaf"
No Result
View All Result

“Por la Gloria” de Ricardo Halac

admin by admin
7 de mayo de 2016
in Piaf City, Teatro
0

You might also like

Efecto umbral: por qué nos olvidamos lo que íbamos a hacer tras cruzar la puerta

Fue apodada la mujer más celosa del mundo

El ano humano evolucionó a partir de una abertura reproductiva primitiva

“Por la Gloria” de Ricardo Halac. Retrato del mundo del fútbol con dirección de Adrián Blanco. Estreno 15 de mayo en el Teatro Del Artefacto. El domingo 15 de mayo a las 20,30hs se estrena “Por la Gloria”, nueva propuesta de Ricardo Halac, con dirección de Adrián Blanco en el Teatro Del Artefacto, Sarandí 760. El valor de la entrada es de $150 con descuentos a estudiantes $80 y a jubilados $50 y pueden reservarse al 4 308 3353 y a través de alternativa teatral.

Sinopsis: Un nuevo espectáculo que nos invita a recorrer la historia de Fabián Carnieri, un futbolista quien, a modo de héroe helénico, atravesará una odisea sin rumbo preciso. La realidad, una y otra vez relativa, transformará su utopía en un imposible. Difícil saber si se trata de un típico domingo futbolero o el sueño de un muchacho quien lleva el emblemático número diez en su espalda.

Sobre el autor: Ricardo Halac – Nació en Argentina y estudió en la Universidad de Buenos Aires. Obtuvo una beca del Instituto Goethe y estudió teatro en Berlín, Alemania. Frecuentó otras ciudades europeas y al regresar a su país comenzó a estrenar sus obras. Entre su vasta trayectoria, algunas de sus piezas más importantes son: “Soledad para Cuatro”, “Fin de Diciembre”, “Estela de Madrugada”, “Segundo Tiempo”, “El
Destete”, “Ruido de Rotas Cadenas”, “El dúo Sosa-Echagüe”, “Mil Años Un Día”, “Frida Kahlo la pasión”, “Metejón”, “Luna Gitana” y “Perejiles”, entre otras. Algunas fueron traducidas y se montaron en otros países. Ediciones Corregidor, que ya ha publicado seis volúmenes con sus obras, presentó en 2006 “Teatro Completo (1961-2004)”, que reúne en un solo volumen sus primeros 18 estrenos. Ideó con otros autores
Teatro Abierto, movimiento artístico/político contra la última dictadura militar. Se desempeñó como Director Nacional de Teatro, como director del Teatro Nacional Cervantes y como vicepresidente de Argentores. Ha publicado ensayos, dictado conferencias –en su país y en el exterior-, escrito guiones para la televisión y el cine e impartido cursos para formación de autores de teatro. Desde el 2000 dirige el Seminario de Dramaturgia de Argentores. En 2006 dio a conocer Escribir Teatro, Dramaturgia en los tiempos actuales,
también por Editorial Corregidor, que ya se encuentra en su segunda edición. Ha recibido premios importantes y existen numerosos estudios sobre su teatro. En el transcurso del 2013 se repusieron Estela de Madrugada (El Cultural San Martín), Luna Gitana (Teatro Pan y Arte) y El Destete (Teatro Cervantes, plan Federal). Tiene dos obras en preparación.

Sobre el director: Adrián Blanco – Dramaturgo, Director y Actor. Sus últimos trabajos son: “Errante en la sombra”, versión libre de la novela de Federico Andahazi (Centro Cultural San Martín/ la sala 25 de Mayo, actualmente en CCKonex); “Los Malditos”, versión libre de “La Fiesta del Hierro”, de Roberto Arlt (Centro Cultural de la Cooperación, Año 2014); “Historia”, sobre la vida y obra de Witold Gombrowicz (Sala Hasta Trilce, Año 2013) “Trans – Atlántico” de Witold Gombrowicz, versión de Hugo Dezillio y Adrián Blanco (Teatro Nacional Cervantes // Participa del IX Festival Gombrowicz en Radom – Polonia // Obtiene el Gran Prix del Jurado al Mejor Espectáculo, el Primer Premio en Dirección -Adrián Blanco- y Primer Premio en Actuación -Gustavo Manzanal-; Años 2009 y 2010); “Megafón o la guerra”, de Leopoldo Marechal, versión de Hugo Dezillio, Germán Romero y Adrián Blanco; Sala Solidaridad del Centro Cultural de la Cooperación, Subsidiada por Proteatro, Instituto Nacional del Teatro y Fondo Nacional de las Artes (Año 2007); “Boca Tango Show Internacional de Tango”, en multiples escenarios, con Orquesta Típica, Cantantes, Bailarines y un sainete con veinte actores en escena (Años 2005 – 2010) y “Opereta” de Witold Gombrowicz, Teatro El Club del Bufón, Subsidiada por el Ministerio de Cultura de Polonia a través del Instituto del Libro y Proteatro (Año 2004) Nominado recientemente al Premio Trinidad Guevara como mejor director por Errante en la sombra

Ficha Técnica

Autor: Ricardo Halac
Elenco (por orden alfabético): Cecilia Tognola, Federico Buscarons, Fernando Migueles, Javier Schonholz, Juano Tabarés, Julio Pallares, Lola Montiel, Lucía Castro, Néstor Zacco, Nicolás Strok, Pablo Flores Maini
Voz en Off: Víctor Hugo Morales
Vestuario: Mariana Perez Cigoj
Escenografía: Micaela Sleigh
Música: Carlos Ledrag
Fotografía: Marcelo Solís
Diseño de gráfica: Andrea Baretto / ST productora
Prensa: Laura Brangeri
Asistencia de Dirección: Gabriela Perera
Dirección: Adrián Blanco

Domingos 20,30hs
Teatro Del Artefacto. Sarandí 760

Compartir
Previous Post

«Jamás encontré el amor … en un mismo sexo»

Next Post

“Dos de Desamor” de Héctor Oliboni

admin

admin

Related Posts

Efecto umbral: por qué nos olvidamos lo que íbamos a hacer tras cruzar la puerta
Piaf City

Efecto umbral: por qué nos olvidamos lo que íbamos a hacer tras cruzar la puerta

by admin
5 de octubre de 2025
Fue apodada la mujer más celosa del mundo
Piaf City

Fue apodada la mujer más celosa del mundo

by admin
12 de julio de 2025
El ano humano evolucionó a partir de una abertura reproductiva primitiva
Piaf City

El ano humano evolucionó a partir de una abertura reproductiva primitiva

by admin
1 de julio de 2025
Los hijos del Trueno, una secta de crímenes y devoción
Piaf City

Los hijos del Trueno, una secta de crímenes y devoción

by admin
6 de junio de 2025
Cuando Linda Blair, la protagonista de «El exorcista» recibió cantidad de amenazas
Piaf City

Cuando Linda Blair, la protagonista de «El exorcista» recibió cantidad de amenazas

by admin
9 de mayo de 2025
Next Post

“Dos de Desamor” de Héctor Oliboni

Please login to join discussion

Recomendados

Cuando la momia de Ramsés II levantó su mano

Cuando la momia de Ramsés II levantó su mano

2 de octubre de 2024

«Cuántica» en el Teatro Espacio Abierto

4 de mayo de 2016

Categorías

  • Arte
  • Cine
  • Criminalística
  • Cultura
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gay Friendly
  • Misterio
  • Piaf City
  • Psicología
  • Sectas
  • Sexo
  • Sociales
  • Teatro
Felice y Lilly era una pareja judío alemana que se enamoraron en tiempos de guerra
Gay Friendly

Felice y Lilly era una pareja judío alemana que se enamoraron en tiempos de guerra

13 de noviembre de 2025
Un sacerdote advierte sobre los peligros de usar la Ouija: «Es jugar con el diablo»
Misterio

Un sacerdote advierte sobre los peligros de usar la Ouija: «Es jugar con el diablo»

12 de noviembre de 2025
Tres datos de la circuncisión que toda mujer debe saber
Sexo

Tres datos de la circuncisión que toda mujer debe saber

11 de noviembre de 2025
Las relaciones pueden mejorar con la madurez
Gay Friendly

Las relaciones pueden mejorar con la madurez

10 de noviembre de 2025
Las primeras marchas del orgullo en Buenos Aires
Gay Friendly

Las primeras marchas del orgullo en Buenos Aires

8 de noviembre de 2025
Esposo deja a su mujer de 26 años de matrimonio por su vecino
Gay Friendly

Esposo deja a su mujer de 26 años de matrimonio por su vecino

7 de noviembre de 2025
Facebook Instagram LinkedIn Twitter Youtube

© La Nave Producciones

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Cine
  • Criminalística
    • Sectas
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gay
  • Misterio
  • Sexo
  • Psicología
    • Sociales

© La Nave Producciones