Cuenta la sinopsis que André es un niño que vive en un barrio industrial en Ouro Preto, Minas Gerais, Brasil; cerca de una antigua fábrica de aluminio. Luego del accidente de uno de los trabajadores de la fábrica, Cristiano –un obrero extranjero con un pasado turbulento en el barrio-, André descubre por casualidad un misterioso cuaderno que contiene notas de Cristiano para el grupo teatral de la fábrica y anécdotas de vida de los demás trabajadores.
La película se sumerge en la vida de Cristiano. Y lo que vemos y escuchamos a partir de ese momento es una historia épica. ARABIA refleja la historia de un trabajador cuya felicidad y sufrimientos revelan desde otro punto de vista la trama social de Brasil y que tiene que ver con el desarrollo económico en los últimos diez años de ese país.
Estreno Comercial: 21 de Febrero
Ficha Tècnica:
Título original: Arábia
País: Brasil
Guion y Dirección: João Dumans, Affonso Uchoa
Fotografía: Leonardo Feliciano
Empresas Productoras:
Katásia Filmes / Vasto Mundo
Año: 2017
Duración: 97 min.
Distribuye: Cinetren
Reparto
Aristides de Sousa
Murilo Caliari
Gláucia Vandeveld
Renata Cabral
Renan Rovida
Màs sobre la pelicula
En ARABIA tratamos de retratar el trabajo y la situación de pobreza de manera diferente a lo que se ha hecho hasta ahora en el cine brasileño contemporáneo. Nacido de una historia literaria y atravesada por un impulso teatral, nuestra película trata de mostrar la vida cotidiana de un trabajador de una favela desanimado por la dureza y la violencia de la realidad del país.
A través de la historia de Cristiano, quisimos decir algo sobre las vidas que se desprecian en la construcción de las grandes narrativas históricas y políticas. Queríamos hacer una película que pudiese presentar una especie de resumen de muchas vidas anónimas brasileñas que vacilan entre la marginalidad y el trabajo. En nuestra opinión, estas figuras anónimas como Cristiano, son los verdaderos héroes de las novelas, las epopeyas y las posibles tragedias de nuestro tiempo.
Trailer
Sobre los Directores

Affonso Uchoa
Es un cineasta residente en Contagem, Brasil. Escribió y dirigió el largometraje Afternoon Woman (2010), presentado en la Mostra de Tiradentes, en la Semana de los Realizadores y en CineEsquemaNovo. Su segundo largometraje, El Tigre oculto (2014) ha sido considerado por muchos críticos como una de las películas brasileñas más importantes del año, y recibió el premio a Mejor película en la Mostra de Tiradentes. También fue premiada en la Semana de los Realizadores, Cachoeira.doc, Olhar de Cine, Mostra de Cinema e Direitos Humanos y fue internacionalmente presentada por primera vez en el Festival de Cine de Hamburgo (Alemania, 2015). También dirigió el cortometraje Desígnio (2009), proyectado en numerosos festivales de cine brasileños.

JoÃo Dumans
Es un guionista y director residente en Belo Horizonte, Brasil. Escribió el largometraje Donde envejezco (Marília Rocha) que se estrenó internacionalmente en el Festival de Cine de Rotterdam. Coescribió y coeditó El Tigre escondido (Affonso Uchoa) que se estrenó en 2015 en el Festival de Hamburgo. Trabajó como productor ejecutivo y asistente de dirección de Los Residentes (Tiago Mata Machado), que se estrenó en la 61ª Berlinale. Trabajó como investigador histórico y guionista y colaborador de la película Joaquim (Marcelo Gomes), que se estrenó en la 67ª Berlinale. Además, dirigió el mediometraje documental Todo el mundo lo tiene encaminado (2014).