Entrevistamos a Javier Palleiro, director de la pelìcula «Respirar». La sinopsis nos cuenta que Julia descubre que está embarazada de su ex marido, pero él no lo sabe. Tiene treinta años y deberá decidir que hacer con el bebé en camino. A la noche, no le resulta fácil dormir, y cuando lo hace tiene sueños angustiantes. Sueña que se ahoga, que se hunde cada vez más profundo y no puede salir del agua.
“Respirar” es una película dramática, tensa e intrincada, producto de la vida de Julia y de su inútil intento de evitar las pérdidas
Entrevista en Audio

Cris Zurutuza
“Respirar” es una película desarrollada por Guillermo Rocamora y Javier Palleiro. Es una historia intimista que trata sobre una crisis emocional universal.
El proyecto participó de los Encuentros de Análisis de Guión Cinematográficos dictados por la fundación TyPA. Fue seleccionado para el Talent Campus del Festival de Cine de Berlin y para el Workshop Campus Studio enfocado en la post producción digital.
Cuenta con el apoyo de los Fondos de Incentivo Cultural y Montevideo Socio Audiovisual en Uruguay, y del INCAA en Argentina.
Recibió el apoyo de Usina del Sur – JIIFF y ganó el premio de mezcla de sonido
«Respirar” trata sobre las pérdidas. La pérdida de los seres queridos, la pérdida del amor, la pérdida del control y de la cordura. A su vez aborda un tema que está presente a lo largo de toda la historia: el aborto.
Javier Palleiro naciò en Uruguay, 1976. En Noviembre del 2007 escribe y dirige el cortometraje “Buen Viaje” (Competencia Oficial Cannes 2008, Mejor Producción Iberoamericana Zinebi, Bilbao 2008) junto a Guillermo Rocamora.
Se desempeña como productor asociado del documental “Las flores de mi familia” elegida como la mejor película de la competencia latinoamericana de la XVI edición del Festival Internacional de Documentales de Santiago (Fidocs).
Es el co-guionista y productor del largometraje “Solo”, estrenada en el 30th Miami International Film Festival 2013, obteniendo el premio a Mejor Opera Prima.
Es co-productor de los largometrajes argentinos “El hijo de la guerra” de Julieta Ledesma, “La Luz Incidente” de Ariel Rotter, “El Pampero” de Matías Lucchesi e “Invisible”, de Pablo Giorgelli
Actualmente trabaja como director y co-guionista del largometraje “Respirar”, apoyado por el Talent Campus de la Berlinale, el INCAA y los FIC.
Fotos Gentileza Portal Foro de Baires
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |